17/11/2022 | Noticias | Sociedad

Chapadmalal: por 1ª vez en 21 años, una escuela de Pinamar participa del encuentro “Jóvenes y Memoria”

Son estudiantes de la Escuela de Educación Secundaria Nº 5 que se inscribieron al programa luego de realizar en marzo pasado una recorrida por el sitio de memoria “Cementerio de General Lavalle”. Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell, estuvo presente en el acto de apertura.


El martes pasado, en una carpa colmada ubicada frente a los hoteles del complejo turístico de Chapadamalal, comenzó el encuentro de cierre de “Jóvenes y Memoria”. Desde hace 21 años, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) lleva adelante este programa pedagógico de diálogo democrático y discusión que construye año a año, con la participación de jóvenes de escuelas y organizaciones de toda la Provincia, la agenda de derechos que reclaman las nuevas generaciones.

El acto de apertura contó con la presencia del presidente de la CPM y Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, integrantes de la CPM, la Ministra de Gobierno bonaerense Cristina Álvarez Rodríguez, Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell, y autoridades del ente turístico.  

Durante la 1ª jornada en Chapadamalal hubo una mención especial para Luciano Grippo un docente de Villa Gesell a quien durante la gestión de Cambiemos en la Provincia se le inició un sumario por participar con sus alumnos del programa “Jóvenes y Memoria”.

Este encuentro que organiza la CPM es el espacio para compartir las investigaciones que las escuelas y organizaciones realizaron durante todo el año. Durante el acto de apertura se presentaron las producciones de la Escuela Normal Superior de Bahía Blanca y de la Escuela de Educación Secundaria Nº 5 de Pinamar.

En los 21 años del encuentro, es la 1ª vez que una escuela de Pinamar participa de “Jóvenes y Memoria”. Los estudiantes se inscribieron al programa luego de realizar en marzo una recorrida por el sitio de memoria "Cementerio de General Lavalle" –espacio que cogestiona la CPM y que se creó a partir del trabajo realizado por la Escuela Secundaria N° 1 de esa ciudad en el marco de "Jóvenes y Memoria"–. La semana pasada, utilizando la Banca joven del Concejo Deliberante de Pinamar, los jóvenes presentaron un proyecto de ordenanza para que se coloque en la costanera una baldosa en homenaje a las víctimas de los "vuelos de la muerte".

Esa es la verdadera importancia de este programa, el trabajo que hacen ustedes con los relatos de la comunidad, muchas veces silenciados y esos relatos hablan del pasado reciente pero también de las violaciones de derechos humanos que persisten en el presente”, destacó Roberto Cipriano García, secretario de la CPM . Y agregó: “Agradecemos a les educadores que sostienen el trabajo durante el año, que sostienen este programa que es un verdadero ejercicio de construcción democrática”.  

“Jóvenes y Memoria” se extenderá hasta el 15 de diciembre y durante ese mes más de 15.000 jóvenes y 3.000 mil educadores de toda la provincia de Buenos Aires y de otras 5 provincias del país participarán del encuentro en Chapadmalal.

La memoria no es algo del pasado, la memoria debe iluminarnos el presente, porque es en el presente donde podemos generar las condiciones para una vida más democrática. Vamos a cumplir 40 años de democracia, con todos los errores y aciertos de los gobiernos que pasaron, pero la democracia no depende de un gobierno, depende de nosotros, el pueblo es el constructor de la democracia, señaló Pérez Esquivel en el acto de apertura.  

La Ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires destacó el compromiso de los equipos de jóvenes y educadores que participan del programa de la CPM: “Tenía que conocer este encuentro para saber del trabajo y esfuerzo que ponen por algo esencial que es honrar la memoria de los 30.000 desaparecidos, pero también reflexionar sobre este presente donde discutimos qué tipo de Estado queremos construir, si es un Estado respetuoso de la diversidad y garante de derechos o no lo es. Hay muchas deudas, pero sabemos que la democracia se consolida con más democracia y con el ejercicio del debate”.

El programa de la CPM tiene 21 años y promueve la participación y el protagonismo de las nuevas generaciones en los procesos de elaboración social de la memoria y en la lucha por derechos. Como cada año, las miles de investigaciones que jóvenes de toda la Provincia realizan en el marco del programa son una expresión de los deseos, reclamos y luchas de las nuevas generaciones: una verdadera agenda política que reivindica la diversidad y la construcción de una sociedad más igualitaria.

“Acá celebramos el encuentro con el otre, reivindicamos la diversidad y la igualdad, queremos habitar el mundo con esa diversidad y con el pleno goce de derechos. Y lo hacemos con el convencimiento de que la democracia es acceso a derechos y que los discursos que niegan derechos, y creen que la libertad es la ausencia del Estado, no forman parte de nuestra expectativa de futuro”, remarcó Sandra Raggio, la directora general de la CPM.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: murió un hombre en situación de calle en una zona donde el Municipio aún no empezó el “Operativo Frío”

01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.

Cuenta DNI julio 2025: garrafas al 40%, carnicerías con 35% de descuento y una promo sorpresa para vacaciones de invierno

01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.

YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles: cuánto cuesta ahora la nafta y cómo cargar con descuento

01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.

Ola polar en Dolores: lanzan una campaña urgente para juntar ropa de abrigo y estufas

30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.

Junín: tres chicos murieron en el incendio de una casa y una beba fue salvada por su hermana de 11 años

30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.

Tragedia en la Ruta 2: murieron dos personas en un vuelco cerca de Dolores

29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.

Milei quiere eliminar subsidios por Zona Fría: qué municipios de la región perderían el beneficio

29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.

Nevó en Tandil y alertan por frío extremo: ¿puede nevar en Dolores, La Costa y Mar del Plata?

29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.