La venta de pasajes en trenes de larga distancia para los solicitados destinos de Mar del Plata y Pinamar durante la temporada de verano 2022-2023 abrió este sábado 19 de noviembre, para viajar en diciembre, enero, febrero y marzo en la opción más económica.
Desde la mañana de hoy, bien temprano, cientos de personas comenzaron a acampar y hacer filas en la Estación de Constitución para conseguir boletos, en una escena calcada a la que se vivió hace unas semanas, cuando se habilitaron los pasajes a Tucumán, Córdoba y Rosario.
De Buenos Aires – Mar del Plata, circulan tres servicios diarios. A las 6:22 (con parada en Dolores y Gral Guido), 17:10 (parando en todas las intermedias) y 23:30 (directo) desde la terminal porteña 6:03 (parando en todas), 14:02 (con paradas en General Guido y Dolores) y 1:22 desde la ciudad balnearia. 12 estaciones del recorrido: Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá.
Asimismo, funcionará un refuerzo directo con salida los viernes, sábados y domingos a las 11.30 y retorna desde Mar del Plata a las 20:00. Los pasajes a Mar del Plata cuestan 920 pesos en primera y 1.110 en pullman.
En estas épocas de apuros, rutas colapsadas, aéreos costosos y vías abandonadas, que se sostenga y extienda el servicio ferroviario es una gran noticia para los amantes de los trenes, en un país que en la década de 1950 llegó a tener el mayor sistema ferroviario de América Latina, con casi 47.000 kilómetros de vías.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.
17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.