12/12/2022 | Noticias | Sociedad

Turismo todo el año: 110.000 estudiantes bonaerenses disfrutaron su Viaje de Fin de Curso en la Costa Atlántica

Son jóvenes que egresan este año de escuelas de gestión estatal y privada de los 135 municipios. La iniciativa fue altamente positiva para los destinos turísticos.


Un total de 110.000 estudiantes bonaerenses viajaron este año como parte del programa Viajes de Fin de Curso, una iniciativa que busca igualar oportunidades como también acompañar al sector turístico durante la temporada baja.

Con la puesta en marcha de este programa, Buenos Aires se convirtió en la provincia argentina líder en el segmento de turismo estudiantil.  

Esta segunda edición del programa Viajes de Fin de Curso estuvo dirigida a estudiantes que terminan la secundaria este año en escuelas bonaerenses, tanto de gestión estatal como privadas.

Los viajes se realizaron entre septiembre y noviembre, es decir, en la llamada “temporada baja” de la actividad turística. Los grupos viajaron a destinos de playa, sierra, laguna, río o entorno rural de 12 municipios bonaerenses y disfrutaron de 4 días y 3 noches con todos los gastos incluidos de transporte, hotelería y comida. Y también contaron con excursiones con enfoque en atractivos naturales, culturales, históricos, deportivos y turísticos, de modo de promover entre los estudiantes la identidad bonaerense e incentivar los vínculos con tradiciones y paisajes de la Provincia. 

Sobre un universo total de 220.000 estudiantes que están en el último año de la escuela secundaria, los 110.000 jóvenes que viajaron provienen de 3891 escuelas de gestión estatal y privada de los 135 municipios de la Provincia.  Los distritos que más estudiantes recibieron fueron La Costa, General Pueyrredón, Monte Hermoso, Pinamar y Villa Gesell.

Según relevamientos del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial, el 80% de las y los estudiantes beneficiados no hubiesen tenido su viaje de egresados sin este programa.

Además, el 96% de quienes viajaron evaluaron positivamente la experiencia, en términos de calidad del servicio, la hotelería, los transportes, la comida, las excursiones y las y los coordinadores. 

“Con este programa, contribuimos con un sector muy importante para la Provincia como es el turismo, impulsando las economías locales también en temporada baja con el objetivo de sostener el empleo todo el año”, destacó el gobernador Axel Kicillof. Unas 200 empresas bonaerenses tuvieron actividad este año durante la temporada baja a partir de la puesta en marcha del programa Viajes de Fin de Curso. 

“El Viaje de Fin de Curso en la Provincia es una política que genera empleo y producción, promueve el turismo y respalda a sectores estratégicos de la economía”, subrayó a su vez el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa. Y resaltó que esta política “iguala oportunidades para nuestros jóvenes, con un Estado presente que les garantiza una experiencia de aprendizaje en conjunto para conocer su Provincia”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fentanilo contaminado: investigan otras 20 muertes y los decesos ascenderían a 74 pacientes

03 de agosto. De acuerdo a la investigación que lleva adelante el fiscal Ernesto Kreplak, estas muertes posiblemente vinculadas a la causa no estaban informadas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).

Paritarias en la Provincia: vuelven a discutir salarios docentes y estatales tras dos meses sin aumentos

03 de agosto. El Gobierno bonaerense convocó a los gremios para el martes 6 de agosto. La última suba fue en mayo y generó divisiones entre los sindicatos. ¿Qué reclaman ahora?

Nuevo aumento en la tarifa eléctrica: cuánto sube y desde cuándo se aplica en la Provincia

03 de agosto. La Provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo ajuste en las tarifas de electricidad, que impactará en los hogares, comercios e industrias a partir de agosto.

Dolores: el Parque Termal sigue creciendo y se consolida como destino turístico de cercanía

02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.

Mar de Ajó: se incendió un hotel emblemático y generó alarma en el centro

02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.

Día del Trabajador Gastronómico: por qué se conmemora este 2 de agosto

02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.