La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recordó que antes de fin de año se debe presentar la Libreta AUH y acceder al cobro del 20% del complemento acumulado de la Asignación Universal por Hijo e Hija acumulado.
Para poder realizar el trámite y acceder al 20% acumulado en la ANSES, las personas beneficiaras se deben presentar sin turno previo en una oficina del organismo el formulario de la Libreta que garantiza los controles de salud, vacunación y educación de niñas, niños y adolescentes.
El trámite permite acreditar la condición de alumno regular y los controles de salud de las niñas, niños y adolescentes que la perciben.
“ANSES recuerda que hasta el 31 de diciembre hay tiempo para presentar completa la Libreta de la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) sin turno en cualquier oficina del organismo”, explicaron en un comunicado oficial hace algunas semanas atrás.
¿Qué deben presentar para realizar el trámite de la Libreta AUH?
Quienes deban presentarlo tienen que:
-Descargar el formulario Libreta (PS.1.47) e imprimirlo, o retirarlo en la oficina más cercana a su domicilio;
-Llevarlo al centro de salud o la escuela (si corresponde) para que sea cumplimentado y firmado;
-Llevarlo completo a ANSES junto al DNI.
Cómo realizar el trámite de la Libreta AUH en la oficina de ANSES
Para realizar el trámite en una oficina de Anses es importante realizar el siguiente paso a paso:
-Ingresar a la página oficial de la ANSES y hacer click en "Trámites".
-Dirigirse a "Libreta de Asignación Universal".
-Descargá el formulario de la Libreta (PS 1.47) ingresando a este link.
-Completar la Libreta y luego imprimir el formulario.
-Acercar el formulario al centro de salud o la escuela (si corresponde) para que te lo completen y lo firmen.
-Presentate sin turno en una oficina de ANSES con tu DNI y el formulario completo.
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.
30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.