La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recordó que antes de fin de año se debe presentar la Libreta AUH y acceder al cobro del 20% del complemento acumulado de la Asignación Universal por Hijo e Hija acumulado.
Para poder realizar el trámite y acceder al 20% acumulado en la ANSES, las personas beneficiaras se deben presentar sin turno previo en una oficina del organismo el formulario de la Libreta que garantiza los controles de salud, vacunación y educación de niñas, niños y adolescentes.
El trámite permite acreditar la condición de alumno regular y los controles de salud de las niñas, niños y adolescentes que la perciben.
“ANSES recuerda que hasta el 31 de diciembre hay tiempo para presentar completa la Libreta de la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) sin turno en cualquier oficina del organismo”, explicaron en un comunicado oficial hace algunas semanas atrás.
¿Qué deben presentar para realizar el trámite de la Libreta AUH?
Quienes deban presentarlo tienen que:
-Descargar el formulario Libreta (PS.1.47) e imprimirlo, o retirarlo en la oficina más cercana a su domicilio;
-Llevarlo al centro de salud o la escuela (si corresponde) para que sea cumplimentado y firmado;
-Llevarlo completo a ANSES junto al DNI.
Cómo realizar el trámite de la Libreta AUH en la oficina de ANSES
Para realizar el trámite en una oficina de Anses es importante realizar el siguiente paso a paso:
-Ingresar a la página oficial de la ANSES y hacer click en "Trámites".
-Dirigirse a "Libreta de Asignación Universal".
-Descargá el formulario de la Libreta (PS 1.47) ingresando a este link.
-Completar la Libreta y luego imprimir el formulario.
-Acercar el formulario al centro de salud o la escuela (si corresponde) para que te lo completen y lo firmen.
-Presentate sin turno en una oficina de ANSES con tu DNI y el formulario completo.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.
26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.
26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.
26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.
26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.