05/03/2023 | Noticias | Sociedad

La Provincia: en doce distritos rige alerta roja por la ola de calor

Además conocé cuáles son los distritos de la región en alerta naranja.


La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y unos 12 distritos bonaerenses se encuentran en "alerta roja" por temperaturas extremas de calor, mientras que más de 50 municipios de la provincia están en alertas "naranjas" o amarillas por la misma situación.

Las alertas por temperaturas extremas hacen referencia a periodos en los que se esperan valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas. Las de nivel “rojo” pueden ser muy peligrosas para todas las personas.

Según datos del SMN, se encuentran en esta situación más alarmante la CABA y los municipios bonaerenses de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Presidente Perón, Quilmes, Brandsen, Cañuelas, San Vicente y oeste de Magdalena.

En tanto, las alertas de color "naranja" pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo” como niños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.

En esta situación se encuentra distritos de la región como Dolores, Castelli, Lezama, Chascomús y Tordillo.

A ellos se suman Campana, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco, Zárate, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Mercedes, San Andrés de Giles, Suipacha y Escobar, San Fernando, San Isidro, Tigre, Vicente López, San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Moreno, Morón Pilar, San Miguel, Tres de Febrero, Berisso, Ensenada, La Plata, Magdalena, Punta Indio y Tordillo.

Finalmente, otro conjunto de distritos se encuentra en alerta “amarilla”, con situaciones peligrosas para personas de grupos de riesgo. Se encuentran en esta situación Baradero, Ramallo, San Nicolás y San Pedro.

Asimismo, están en alerta de nivel “amarillo” Alberti, Bragado, Chivilcoy, General Viamonte, 9 de Julio, 25 de Mayo, Alvear, Belgrano, General Paz, Las Flores, Lobos, Monte, Navarro, Roque Pérez y Saladillo. 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.