Un nuevo distrito de la Región se suma a los que registran casos de gripe aviar en toda la provincia de Buenos Aires. Según se informó oficialmente, en General Madariaga se reportaron casos de la enfermedad en aves de traspatio, lo mismo que en la localidad de Pedro Luro, partido de Villarino.
Estos casos se suman a los registrados en Mar del Plata, Monte y Tordillo, por mencionar los que se confirmaron en la Región. De esta manera, según los números que se disponen hasta el momento, de los 60 casos de gripe aviar confirmados por SENASA, 15 corresponden al territorio bonaerense.
Además, el organismo indicó que en las localidades de Las Flores, San Miguel del Monte, General Alvear y Tres Lomas continúan las tareas de vigilancia, control y desinfección en aves detectadas positivas en predios comerciales (ponedoras y parrilleros) y aves de traspatio.
También prosiguen dichas labores en granjas que están en cercanías a cada uno de los focos encontrados en las citadas localidades, donde se está realizando el seguimiento sanitario correspondiente, según lo establecido en cada caso en particular; y las inspecciones en granjas comerciales situadas en cada una de las localidades, con el fin de verificar y asegurar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
Además, se realizaron controles en rutas en Zárate, en la ruta 12 km 85.5 -bajada del puente Zárate brazo largo- y en la ruta 9 km 94.6 (simultáneos); en San Pedro, en la ruta 9 km 154 y en Alsina, en la ruta 9 km 130.
Las autoridades recordaron la recomendación de consultar e informar al SENASA sobre cualquier dato de mortandad de aves silvestres o de corral, así como reforzar las medidas de manejo, higiene y bioseguridad de los establecimientos avícolas.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.