Este jueves, los integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de Mar del Plata, darán a conocer la sentencia en el segundo juicio que se realiza por el femicidio de Lucía Pérez (16) ocurrido en Mar del Plata.
Los magistrados Gustavo Fissore, Roberto Falcone y Alexis Simaz no hicieron lugar a un planteo realizado la semana pasada por los defensores de los acusados, Matías Farías, de 29 años, y de Juan Pablo Offidani, de 47, en el que solicitaban que fueran apartados del caso y que se dictara “la nulidad de todo lo actuado” en el proceso iniciado el pasado 7 de febrero.
Farías y Offidani llegaron a este segundo juicio acusados por abusar sexualmente y asesinar a Lucía Pérez, de 16 años, en octubre de 2016.
Los dos implicados fueron absueltos de los delitos de abuso sexual seguido de muerte en el primer juicio, finalizado en 2018. Sin embargo, habían sido condenados a ocho años de prisión por la venta de drogas en la puerta de la escuela a la que asistía Lucía. De todos modos, el Tribunal de Casación bonaerense revocó ambas absoluciones en agosto de 2020, dispuso la “nulidad” del primer juicio y ordenó la realización de uno nuevo, que finalizará este jueves.
El fiscal que interviene en el segundo juicio, Leandro Arévalo, pidió para el principal acusado la pena de prisión perpetua por abusar sexualmente de la adolescente y asesinarla y 20 años de cárcel para el imputado como presunto cómplice, mientras que las representantes de la familia de la adolescente solicitaron la pena máxima para ambos.
En tanto, las defensas de los dos acusados, solicitaron la absolución de los mismos por considerar que “no hubo delito”.
En sus últimas palabras antes de conocerse el veredicto, Farías, indicó de manera remota desde la Unidad Penal de Florencio Varela donde está detenido, que “las cosas sucedieron como dijeron” sus abogadas.
Por su parte, Offidani sostuvo desde la cárcel de Batán que tenía “la conciencia tranquila” de haber hecho “todo lo posible para llegar rápidamente” a la sala de salud del barrio Serena a la que fue trasladada sin vida Lucía, y “para brindarle asistencia”. “No tengo conocimiento para saber en qué estado estaba o llegó, y tengo confianza de que se va a resolver la situación con la verdad”, añadió.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.