La Policía de la Ciudad de Buenos Aires incautó entradas falsificadas durante la previa del partido entre Argentina y Panamá.
Según informó la agencia DIB, entre esas estaban las que portaban más de 200 personas que habían viajado en varios micros desde Tandil y que, según contaron a varios medios, habían pagado 70 mil pesos cada una.
“Jugaron con la ilusión de los chicos, esto es irrecuperable”, se quejaban varios damnificados en las cámaras de TV, mientras veían como el personal de seguridad rompía las entradas truchas frente a sus ojos.
De acuerdo al relato de los afectados, habían comprado las entradas en la ciudad de Tandil a un particular llamado Marcos Carrillo.
El damnificado confirmó que desde Tandil salieron cuatro colectivos con destino al Monumental con unas 240 personas que pagaron 70 mil pesos cada una para ver el partido entre las selecciones de Argentina y Panamá.
El hombre expresó “se jugó con un montón de gente. Yo estoy con mi hijo y un amiguito de él, de 11 y 10 años. Eso es irrecuperable, jugar con la ilusión de ellos. Eso no tiene precio”. Agregó que “las entradas las retiramos en el domicilio de Marcos Carrillo, en Tandil, nunca lo vimos en el estadio. No creo que él haya viajado. De los que fuimos de Tandil, no entró casi nadie”.
Otro tandilense que viajó contó que “la persona que nos vendió los tickets es conocida porque siempre hace los viajes con los hinchas de River. Todo fue normal hasta que llegó el momento de pasar por los molinetes y nos empezaron a rechazar las entradas”.
El afectado confió en que “como lo conocemos, a Carrillo, espero que nos devuelva la plata cuando estemos en Tandil”
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.