Este lunes, el Departamento Ciberdelitos de la Policía Federal, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones Federales, detuvo a tres personas en Miramar acusadas de estafar a una empresa de criptomonedas.
Según informó el portal Infobae, los detenidos están acusados de realizar una serie de maniobras contra la plataforma Buenbit -operada por la firma londinense Fiat Flow Solutions Ltd- que generaron un perjuicio calculado en 800 mil dólares.
La maniobra fue denunciada a fines del año pasado por la propia empresa, que es querellante en el expediente a cargo de la jueza Paula González, con una investigación delegada en la Fiscalía N°18 y la UFECI de Horacio Azzolin.
Los acusados atacaron y vulneraron el sistema de préstamos de Buenbit, según afirman fuentes del caso. La empresa, entre otras actividades, se dedica a otorgar créditos virtuales, girando dinero. En vez de pedir un préstamo a la vez, la banda pedía de a cien, con un bot diseñado para realizar las aplicaciones. Todos los préstamos se hacían con la misma garantía, una billetera virtual.
Se detectó que los fondos fueron desviados a distintas cuentas y billeteras virtuales ubicadas dentro del país, así como cuentas España e Italia.
Los detenidos, por lo pronto, no son las figuras principales en la trama: hay un organizador clave que, según investigadores del caso, se encuentra prófugo tras huir a Europa. Habría escapado apenas se consumó la maniobra, con parte del dinero robado.
En los procedimientos también participó la DUOF marplatense de la PFA, que realizó los allanamientos y arrestos en Miramar. Entre los detenidos se encuentran Claudio B., de 55 años, ex empleado de la Municipalidad de General Alvarado, dedicado al rubro de la seguridad privada. Trabajó hasta junio del año pasado en una firma del rubro con oficinas en Martínez. Elías A., de 25 años, fue empleado del Ministerio de Seguridad provincial hasta octubre de 2022. María H., de 23 años, trabaja para un supermercadista local. Los detenidos, aseguran investigadores, aportaron sus documentos para la validación biométrica de datos. Resta saber cuánto dinero se llevaron por hacerlo.
Así, les secuestraron 15 teléfonos celulares, tres tablets, tarjetas de débito, una notebook, un CPU y varios pendrives, que podrán ser peritados.
08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.
08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.
08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.
08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.
07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.
07 de mayo. Las infracciones se rigen por el valor de los combustibles por lo que se actualizaron los montos. Todos los detalles.