El fiscal Diego Bensi pidió que se condene a Rosa De los Santos por el delito del homicidio agravado de Octavio Manganiello, un delito que conlleva la pena de prisión perpetua. En el mismo sentido se manifestó el abogado de la familia, José Luis Menchón.
Bensi basó su alegato en la existencia de una relación de pareja que colocó a la víctima en una relación de indefensión. Esa relación se había iniciado cuatro meses antes de la noche fatídica y se caracterizaba por la violencia física que ejercía De los Santos sobre la víctima. Para ello, recordó los testimonios de los vecinos que dijeron haberla visto correrlo con un palo y dejarle una herida en la cabeza.
Para el fiscal, la acusada premeditó el crimen, ya que en los mensajes que intercambiaron le había dicho “si me dejás, te mato o me mato” y efectivamente, subrayó Bensi, lo cumplió.
“De los Santos sabía perfectamente lo que iba a hacer ese día cuando fue a la casa de Manganiello”, luego de pedirle una última noche de amor luego de la ruptura. Allí, al no lograr evitar que la dejara, lo mató con un cuchillo, como ya había amenazado a una pareja anterior.
También hizo hincapié en que la acusada mintió en la declaración que realizó hoy, en horas de la mañana, diciendo que Manganiello la había sujetado por el cuello y que a raíz de ello había tomado un cuchillo para defenderse. Y para ello se basó en los dichos del perito médico que la revisó poco después de su detención, quien no halló ninguna marca compatible con ese hecho.
La de Manganiello, finalizó “fue la muerte absurda de una persona buena que quiso terminar una relación”.
Por su parte, la abogada defensora Muriel Mendoza, en sentido jurídico. “Se estaban conociendo, estaban construyendo un vínculo tóxico”.
“Rosa tuvo miedo al ser tomada por el cuello por Octavio, tuvo una exaltación del ánimo, sufrió un cortocircuito, se ennegrecido y tomó lo primero que encontró para intentar defenderse”, sostuvo la defensora.
Finalmente, resumió su alegato señalando que Rosa De los Santos mató a Octavio, pero no eran una pareja -con lo cual se opuso al agravante sostenido por la defensa.
Finalmente, consideró que la acusada actuó en estado de emoción violenta o en legítima defensa, basándose en los testimonios de los peritos psiquiatras.
11 de mayo. Los nuevos topes para extraer efectivo ya están vigentes y varían según el banco, el tipo de cuenta, la red de cajeros y el perfil del cliente. Enterate cuánto podés sacar y cómo te afecta.
11 de mayo. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una semana con cambios marcados en el tiempo. Enterate cómo va a estar el clima en Dolores, el Partido de La Costa, Castelli, Villa Gesell, Pinamar, Mar Chiquita, Mar del Plata y General Lavalle.
11 de mayo. Cada vez más personas sienten que “no dan más”, pero no saben por qué. Fatiga, desánimo y desconexión emocional pueden ser más que cansancio. Especialistas alertan sobre un mal silencioso que crece en Argentina: el burnout emocional. Cómo detectarlo y qué hacer.
11 de mayo. Ante el aumento de los ingresos ilegales a sus campos, desmanes y casos de caza con galgos, el Foro de Seguridad Rural exige una respuesta urgente de las autoridades policiales.
11 de mayo. Con los procedimientos que se centraron en el conurbano bonaerense, se desbarató una organización delictiva dedicada al robo de cables en gran parte dela Provincia.
10 de mayo. El frío empieza a instalarse en la región, pero no se esperan lluvias. Conocé cómo estarán las temperaturas y el pronóstico para Dolores, la Costa Atlántica y las localidades vecinas durante el sábado y domingo.