La fiscalía pidió condenas de 1 y 2 años de prisión y de 5 y 6 de inhabilitación respectivamente para Raúl Bellino y Celeste Morello, los médicos acusados de mala praxis en el caso de la muerte de la adolescente Evelyn “Jopito” Baigorria, ocurrida en Dolores en 2015.
En la jornada de hoy, el fiscal Juan Pablo Calderón consideró que ambos obraron de modo negligente e imperito y por lo tanto los consideró autores del homicidio culposo de la joven de 17 años, que falleció el 11 de septiembre de 2015, luego de haber ingresado al Hospital San Roque de Dolores el 2 de ese mes, con un dolor agudo de abdomen que fue considerado por Morello, su médica de cabecera, como litiasis vesicular.
El juicio por este caso que tuvo amplia repercusión en toda la región inició el martes 2 de mayo y hoy comenzaron los alegatos de las partes. Calderón responsabilizó a Morello, la médica de cabecera de Evelyn Baigorria de un error en el diagnóstico y la acción de no profundizar buscando un diagnóstico diferencial, sin realizar consultas con otros médicos. También mencionó “irregularidades administrativas” en la confección de la historia clínica de la paciente.
En el caso de Bellino tomó en cuenta, además, su condición de médico del Hospital y su cargo de secretario de Salud que implicaba, según estimó, un desempeño jerárquico en el funcionamiento del nosocomio.
El fiscal repasó extensamente los testimonios de peritos y de otros médicos que testimoniaron a lo largo de las audiencias indicaron que Evelyn sufría una falla hepática grave que no fue tomada en cuenta y este fue, en la visión del fiscal, el punto que no se tuvo en cuenta. Al no haberse realizado el diagnóstico en tiempo y forma “Evelyn perdió una oportunidad terapéutica” que podría haber evitado el desenlace fatal.
Ambos médicos, con su accionar, “aumentaron el riesgo y ese riesgo se concretó en la muerte de Evelyn”, señaló.
En el día de ayer, Morello defendió su práctica y su modo de actuar en este caso en una extensa declaración en la que abundó en detalles técnicos específicos. Por su parte, Bellino solicitó que se leyera su declaración inicial en la que expuso los pasos que dio y la justificación de ellos en la atención de Evelyn Baigorria.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.