Este sábado 3 de junio se cumplen ocho años desde la primera vez que en la Argentina se marcha masivamente para repudiar la violencia machista bajo el lema "Ni una menos", que se convirtió en un movimiento social contra los femicidios y la violencia de género en Argentina y la región Latinoamericana.
El hecho que dio inicios a estas manifestaciones que coparon el espacio público y la agenda mediática de nuestro país fue el femicidio de Chiara Páez, una adolescente de 14 años que estaba embarazada y fue asesinada en Rufino, Santa Fe, por su novio Manuel Ignacio Mansilla el 10 de mayo de 2015.
En conmemoración de los ocho años de la primera marcha feminista masiva en el país, el Observatorio de femicidios en Argentina "Adriana Marisel Zambrano", coordinado por La Asociación Civil La Casa del Encuentro publicó un estudio que reveló que desde el 3 de junio de 2015 al 28 de mayo de 2023 se produjeron 2282 femicidios en la Argentina.
De dichos crímenes, 58 fueron trans/travesticidios y 214 femicidios vinculados de varones adultos y niños. De ese total, 2691 hijas e hijos quedaron sin madre, mientras que el 61% de ese total son menores de edad.
En este sentido, aclararon que los datos arrojan que son 121 las adolescentes de entre 12 y 17 años víctimas de femicidios, desde mayo de 2015 a mayo de 2023. De esta cifra, 7 habían realizado la denuncia y solo una logro una medida cautelar. A su vez, 44 tenían indicios de haber sufrido abuso sexual.
De las 121, 3 fueron víctimas de violación grupal mientras que 10 estaban embarazadas al momento de ser asesinadas.
Además, 3 eran migrantes, 9 de pueblos originarios y se presume que 2 estaban en situación de trata o prostitución y otras 2 en contexto de narcocriminalidad. En cuanto a los femicidas, 4 pertenecían a alguna fuerza de seguridad y 20 se suicidaron. En tanto, 13 de los casos continúan sin detenidos.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.