El profesor e investigador del CONICET Carlos Lanusse se hizo acreedor a la mayor distinción mundial en el área de la veterinaria. Se trata del “Premio Memorial Lloys David” que concede la Academia Americana de Farmacología y Toxicología Veterinaria (AAVPT, por sus siglas en inglés).
Teniendo en cuenta que la Real Academia de las Ciencias de Suecia que otorga el Premio Nobel no incluye la disciplina Veterinaria entre sus categorías de premiación, en ámbitos científicos se considera que el reconocimiento de la AAVPT es el más importante al que puede aspirar un investigador de esta disciplina biomédica, según informó el portal Infocielo.
A través del Centro de Investigación Veterinaria de la Universidad de Tandil (CIVETAN), Lanusse desempeñó un rol preponderante en las investigaciones avaladas por el ministerio de Ciencia y Tecnología que se realizaron para buscar tratamientos contra el COVID-19. Fue a partir de la aplicación de la ivermectina, una droga extendida en el uso veterinario que logró resultados exitosos en la lucha contra esa enfermedad que se declaró en pandemia en 2020.
La Academia Americana de Farmacología y Toxicología Veterinaria reconoció a Lanusse, el primer científico latinoamericano en obtener este lauro, por “mérito a la notable trayectoria académica, al aporte a la formación de recursos humanos y por su contribución al conocimiento científico a lo largo de toda su carrera”.
La ceremonia de entrega se realizó en Washington (Estados Unidos) e incluyó la presentación de una conferencia plenaria donde expuso sobre su extenso recorrido académico y científico. “Esta distinción nos ubica en los primeros planos de la ciencia mundial, lo cual, habiendo realizado todo este trabajo desde Argentina y en Tandil en particular, le da una relevancia aún mayor”, manifestó el argentino durante la entrega.
Además, sostuvo que “pone de relieve la importancia de la investigación científica en el área de la salud y producción animal que se hace en Argentina y que alcanza un status internacional de alto impacto”.
Lanusse nació en Orense, partido de Tres Arroyos, y se graduó de Veterinario en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia (UNICEN) con Medalla de Oro. Hizo un posgrado en la Universidad Nacional de La Plata y continuó su carrera de investigador en Canadá (Universidad Mc Ghill).
Estuvo a cargo de numerosos recursos humanos de todas las categorías, fue responsable de proyectos nacionales/internacionales de investigación y desarrollo tecnológico y autor de 326 publicaciones/capítulos de libros sobre las bases farmacológicas de la actividad antiparasitaria y evaluación del desarrollo de resistencia a diferentes fármacos, con impacto en salud animal y humana.
Recibió muchos premios como Graduate Research Award AAVP (USA, 2011); Premio Bernardo Houssay (SECYT, 2003); Premio Bayer en Ciencias Veterinarias 2005; Premio Sociedad Argentina de Medicina Veterinaria (2011); Premio Fundación Bunge & Born (2011); Distinción a la Trayectoria Científica (Senado Pcia. Bs As, 2011); Premio Konex Platino (2013); entre otros.
08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.
08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.
08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.
08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.
07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.
07 de mayo. Las infracciones se rigen por el valor de los combustibles por lo que se actualizaron los montos. Todos los detalles.