Ayer, fueron excarcelados el arquitecto dolorense Carlos Ferré y a sus socios castellenses Pablo Díaz y Ezequiel Díaz. Se trata de los imputados por el delito de “robo agravado por ser en poblado y banda, extorsión agravada en grado de tentativa, en concurso real con privación de la libertad agravada” contra Horacio Jarpa, un constructor de nacionalidad boliviana que realizaba obras municipales en Castelli.
Los tres acusados fueron detenidos en enero de 2022 y alojados en una Comisaría de Chascomús, donde permanecieron aproximadamente durante 1 año y 4 meses. Un mes y medio después pidieron la prisión domiciliaria aludiendo temas familiares, psicológicos y médicos, una solicitud que fue rechazada hasta hace un par de meses, cuando finalmente fue concedida.
Está decisión judicial, que fue apelada en las últimas horas por la abogada querellante, argumentando, entre otras cosas, que la resolución viola los derechos de la víctima; más aún cuando se llegó a un acuerdo para la realización de un juicio abreviado.
En cuanto al proceso judicial, se acordó establecer como calificación del hecho “robo agravado por ser en poblado y banda, extorsión agravada en grado de tentativa, en concurso real con privación de la libertad agravada", con una pena de 3 años de prisión. En los próximos días se conocerá la sentencia del Tribunal Oral Criminal Nº 2.
Los hechos ocurrieron en enero de 2022. Según denunció Jarpa, que era contratista de un plan de viviendas de la municipalidad de Castelli, había tenido problemas con el pago de sus servicios por parte de los responsables de la obra, Carlos Ferré, oriundo de Dolores, y Pablo Díaz, de Castelli.
Luego de algunas cuestiones que Jarpa describió como “malos tratos” constantes, fue citado para “aclarar los números”. Según indicó, en esa entrevista lo obligaron a firmar la transferencia de una camioneta de su propiedad, lo golpearon (sufrió la fractura de una costilla además de otros golpes), lo encerraron y lo amenazaron. “Me querían hacer desaparecer”, aseguró Jarpa. “Vos te vas a ir de acá porque no te quiero ver más en Castelli, sabemos dónde estás trabajando, vamos a ir hasta tu trabajo”, contó que le dijeron.
01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.
01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.
01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.