El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió en las últimas horas un alerta de nivel "armarillo" por temperaturas extremas de frío para gran parte del país, que en la provincia de Buenos Aires abarca a unos 28 distritos.
En la zona oeste y centro/norte de la provincia, el aviso rige para los municipios de Florentino Ameghino, General Villegas, Rivadavia, Adolfo Alsina, Daireaux, Guaminí, Pellegrini, Salliqueló, Trenque Lauquen, Tres Lomas, Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó, Alberti, Bragado, Chivilcoy, General Viamonte, 9 de Julio y 25 de Mayo.
En tanto, también abarca a la zona serrana de Benito Juárez, Lobería, Tandil y Necochea; y a La Plata y los distritos de Berisso y Ensenada, aledaños a la capital provincial.
Además, cinco distritos bonaerenses estuvieron entre los más fríos del país: Bolívar registró una temperatura de -4; Azul de -3,9; Olavarría de -3,1; Tandil -3 y Dolores con -1.9.
Según explica el SMN en su web, “un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas”.
La alerta de nivel "armarillo" da cuenta de situaciones que "pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.
21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.