El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer los valores correspondientes a junio de las canastas que miden la indigencia y la pobreza, las cuales presentaron una suba de 5,2% y 6,7% con relación a mayo, respectivamente.
En el caso de la canasta básica total, que mide el umbral de la pobreza, tuvo un incremento de 123% en los últimos doce meses, por lo que una familia de cuatro integrantes requirió percibir ingresos por $232.427 para no ser pobre, mientras que para una sola persona el costo de la misma fue de $ 75.219.
Por su parte, la canasta alimentaria subió 124% entre junio de 2022 e igual mes del presente año, y una familia de cuatro personas necesitó ingresos por $ 104.227 para superar la línea de indigencia, es decir para poder alimentarse de modo suficiente.
El Indec informó la semana pasada que la inflación de junio fue del 6%, lo que representó una baja de 1,8 puntos respecto al incremento de 7,8% registrado en mayo y 2,4 puntos porcentuales menos que el alza de 8,4% de abril.
El rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas registró en junio una suba de 4,1% con relación al mes anterior, con lo que se convirtió en el ítem de menor variación dentro del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Ese incremento estuvo alentado por las subas del 33,9% en azúcar; 16,6% en yerba mate; 13,1% en el pan francés; 12,7% en arroz blanco; 13,7% en tomate en conserva; y 12,2% en yogurt firme, entre otros.
En este marco, en los primeros seis meses del año la Canasta Total acumuló un aumentó 52,4%, mientras que la Alimentaria subió 55,1%, frente a una la inflación general de 50,7% en el mismo período.
En tanto, en los últimos doce meses, el costo de la CBA avanzó 124% y la CBT 123%.
En este mismo período, el índice de precios al consumidor a nivel general acumuló un avance de 115,6%, según los números informados por el Indec.
02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.
02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.
02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.