05/08/2023 | Noticias | Sociedad

General Lavalle: impulsan un proyecto para la creación de la Comisión Administradora del Puerto

La Comisión tendrá la responsabilidad de la administración del sector comercial portuario.


El intendente José Rodríguez Ponte, elevó al Honorable Concejo Deliberante de General Lavalle, un proyecto para la creación de una "Comisión Administradora del Puerto de General Lavalle"

En la propuesta se resalta que el Puerto Municipal de General Lavalle es un pilar productivo de especial relevancia en la conformación urbanística y social del distrito.

Indicando que la administración de dicho Puerto se halla a cargo de la Municipalidad de General Lavalle, la cual se ocupa del planeamiento, desarrollo y ejecución de obras y acciones tendientes a potenciar el desarrollo productivo del sector, con el consecuente impacto en la economía local.

Del mismo modo se encuentra a cargo de la contratación de la totalidad de empleados destinados al control, mantenimiento, limpieza y labores administrativas vinculadas al sector.

"Cabe resaltar que, durante años se ha trabajado en conjunto con los diversos actores del sector, en pos de regularizar y categorizar la actividad portuaria, en todas sus facetas, permitiendo una mejora notoria en tal sentido", indica el proyecto que lleva la firma del intendente.

Además, señala que la labor conjunta desarrollada hasta el momento ha permitido jerarquizar la actividad y reducir al mínimo las confrontaciones entre los diversos actores, dando espacio al dialogo y al desarrollo del sector.

También remarca que "el entendimiento que la administración portuaria será más eficiente al laborar en conjunto todos los actores que componen las diversas actividades del sector productivo se propicia la creación de la Comisión Adminitradoa del Puerto de General Lavalle.

Com se mencionó la Comisión tendrá la responsabilidad de la administración del sector comercial portuario en relación al planeamiento, desarrollo, mantenimiento, seguridad, y mejoras en obras e infraestructura del sector en cuestión; así como la administración y responsabilidad respecto de los equipos, vehículos y personal necesario para su cumplimiento.

También estará a cargo de las mejoras de infraestructura civil y productiva, como así también, cualquier otra obra y/o servicio portuario que a juicio y criterio de la comisión sea conducente al progreso, mejoramiento y optimización de la producción y/o bienestar de los operadores del sector.

Por otro lado, también tendrá entre sus funciones al finalización de gestión de la inscripción del Puerto en el Registro Nacional de Puertos, el mantenimiento y mejoramiento de las vías de ingreso para camiones de carga,  las mejoras en las condiciones de empleo y la productividad del sector, y la  implementación de las medidas necesarias para asegurar la protección y mantenimiento de las instalaciones portuarias.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.