10/08/2023 | Noticias | Sociedad

Dolores: así será la carrera de Informática que dictará la Universidad Nacional de La Plata

Es una titulación que se denomina Analista en Tecnologías de la Información y la Comunicación que fue presentada por el intendente Etchevarren y el decano de la Facultad de Informática de la UNLP.


El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, y el decano de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Dr. Marcelo Naiouf, presentaron ayer la carrera de Analista en Tecnologías de la Información y la Comunicación, que se dictará en Dolores a partir del año próximo.

Durante el evento, que se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Municipalidad, el jefe comunal dolorense agradeció el acompañamiento, ponderó la presencia del decano y resaltó que la importancia de clarificar los lineamientos de la carrera.

Naiouf comentó que era la primera vez que visitaba Dolores y subrayó la magnitud del proyecto universitario que está llevando a cabo el intendente Etchevarren.

El decano contó en el comienzo de su exposición que, dentro de las cinco propuestas que tiene la casa de estudios, la carrera de Programación es una de las más jóvenes de la Facultad y de las más solicitadas.

Los puntos más importantes que dejó la presentación fueron los siguientes: la carrera dura 3 años, tiene 22 materias, entre ellas 2 de matemáticas, varias de programación, software, una pasantía en una empresa y 2 materias finales que le dan una orientación a la carrera.

El ciclo inicial consta de 3 materias (150 horas), que se podría comenzar en septiembre de este año, para terminar en noviembre. Cabe destacar que no es obligatorio aprobarlo, pero sí hacerlo.

Según expresó el decano, es una carrera que enseña a pensar de una manera diferente y culminarla demanda mucho esfuerzo, pero que -en contrapartida- tiene una rápida salida laboral.

Analista en Tecnologías de la Información y la Comunicación es una titulación que tiene orientaciones que buscan focalizar temas de la demanda de las empresas relacionadas con Informática y TIC. Las orientaciones se basan en asignaturas optativas de los planes de estudio de Licenciatura, de modo que los alumnos puedan solicitar su reconocimiento como Optativas al avanzar en estudios de Licenciatura.

Por otro lado, la carrera contempla una Práctica Profesional Supervisada (PPS) en empresas o en grupos de I+D+I de la Facultad, que acerquen al estudiante al mundo laboral.

El plan de estudios puede consultarse en https://www.info.unlp.edu.ar/analista-en-tic/

ALCANCES DEL TÍTULO Y COMPETENCIAS PROFESIONALES
1. Participar en el relevamiento y análisis de los procesos funcionales de una Organización, con la finalidad de que se diseñen los Sistemas de Información asociados.
2. Participar en el diseño, implementación y mantenimiento de Sistemas de Software para empresas y organizaciones.  
3. Participar de los estudios técnicos-económicos de factibilidad y/o referentes a la configuración, seguridad y dimensionamiento de sistemas de procesamiento de información.
4. Participar como auxiliar en equipos de I/D en Informática.
5. Capacitar al personal técnico de las áreas informáticas de las organizaciones.
6. Evaluar la utilización, eficiencia, seguridad y confiabilidad del equipamiento de los sistemas de software y de los datos existentes en empresas y organizaciones.
7. Realizar tareas como auxiliar docente universitario en Informática.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.