Las personas que aún no saben dónde tienen que votar en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este domingo tienen a su disposición una herramienta innovadora y conveniente para consultarlo: un sistema con un bot en WhatsApp.
Cualquier votante tiene la posibilidad de averiguar el lugar y el número de mesa donde deberá ejercer su voto con una sencilla consulta al chatbot oficial llamado Vot-A.
Este sistema fue introducido inicialmente en 2021 y se relanzó el último 27 de julio en una versión mejorada, con el propósito de ser empleado tanto durante las PASO como en las elecciones generales del 22 de octubre y en un posible balotaje el 19 de noviembre, según indicó Perfil.
Su funcionamiento es sumamente simple. El usuario sólo debe enviarle el número de documento y el género, y este chatbot desarrollado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) proporcionará de inmediato la información sobre los datos del padrón definitivo. También es útil para resolver otras consultas habituales.
Así funciona el chat de WhatsApp para saber dónde voto
1) Agregá el chatbot Vot-A a tus contactos. Guardá el número +54 9 11 2455-4444.
2) Comenzá una conversación. Después de enviar un mensaje a ese número, como un simple "hola", el chatbot te dará la bienvenida y solicitará que indiques el motivo de tu consulta.
3) Solicitar la consulta del padrón. Para hacerlo, deberás hacer clic en "Opciones" y luego seleccionar la primera alternativa que aparece, que es "¿dónde voto?".
4) Introducir los datos de identificación. En primer lugar, es necesario ingresar el número de documento sin utilizar puntos, comas ni espacios. Posteriormente, se debe indicar el género tal como está registrado en el DNI.
5) La respuesta. Rápidamente, Vot-A proporcionará la información sobre el centro de votación, incluyendo su dirección precisa, el número correspondiente de la mesa y el orden específico en el Padrón destinado a ese votante.
Esta información es suministrada a través de un mensaje de WhatsApp, que puede ser copiado, reenviado o guardado como una captura de pantalla para tenerla a disposición el día de las elecciones, de la misma manera que cualquier otro mensaje.
Qué otras consultas se pueden hacer por WhatsApp
El chatbot también brinda asistencia para justificar la no emisión del voto, presentar denuncias electorales en caso de incidentes y acceder a las capacitaciones destinadas a las autoridades de mesa.
Además de estas funciones, el chatbot de la CNE proporciona otros datos relevantes para tener en cuenta el día de las elecciones. Entre ellos, recuerda que el horario de votación es de 8:00 a 18:00, aunque se aconseja no dejar este trámite para el último momento.
Respecto de los documentos válidos para identificarse, el robot explica que se puede votar con libreta de enrolamiento (LE) o libreta cívica (LC), DNI libreta (verde o celeste), Tarjeta del DNI libreta celeste (aunque diga "no válido para votar") y nuevo DNI tarjeta. "El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón", advierte.
18 de mayo. La Ruta Nacional 3 vuelve a ser escenario de un siniestro fatal. Esta vez, el accidente ocurrió en las inmediaciones de Bahía Blanca y dejó cuatro víctimas fatales. En los últimos días, otro choque entre un micro y un camión también había provocado muertes en la misma traza.
18 de mayo. El Servicio Meteorológico Nacional levantó las alertas por tormentas en la Provincia, pero persisten las secuelas: más de 3.200 personas debieron ser evacuadas en el norte bonaerense y hay cuatro desaparecidos. El panorama más crítico se vivió en distritos como San Nicolás, Ramallo y Pergamino.
18 de mayo. Anticipo de Cenital: la expresidenta y el exministro encabezarán boletas legislativas en el conurbano bonaerense. Su decisión reordena el mapa electoral del peronismo y deja a Kicillof en una posición incómoda. Raverta gana protagonismo en la Quinta Sección.
18 de mayo. El accidente ocurrió el sábado por la noche en el kilómetro 437, entre un Volkswagen Gol y una Ford Ranger. El conductor del auto falleció en el acto. Hay otro herido grave internado en Villa Gesell.
18 de mayo. Cada 18 de mayo se conmemora el Día de la Escarapela, una de las insignias patrias más emblemáticas de la Argentina. Conocé su origen, su historia y el rol clave que tuvo Manuel Belgrano en su creación.
17 de mayo. El hombre, un trabajador rural del cordón frutihortícola, fue detenido tras desaparecer durante horas. La menor fue internada en el Hospital Materno Infantil y es asistida por un equipo interdisciplinario.
17 de mayo. El accidente ocurrió en el cruce Macedo, a pocos kilómetros de Villa Gesell. Una camioneta embistió a un Volkswagen Gol con tal violencia que el motor fue arrancado. Hay una víctima fatal, dos heridos y una joven atrapada. La ruta permanece cortada.
17 de mayo. El Servicio Meteorológico Nacional elevó a naranja el nivel de alerta para varios distritos del sudeste bonaerense, entre ellos Dolores, Castelli, General Lavalle y Mar Chiquita. Se esperan intensas lluvias, vientos huracanados y granizo durante la madrugada.