El Servicio Meteorológico Nacional lanzó el miércoles un alerta por tormentas que llegó a la región con una importante caída de agua, vientos y granizo.
Ayer por la tarde, Pinamar y Villa Gesell se vieron fuertemente afectados por el granizo que vistió de blanco las calles. Además, la gran cantidad de agua caída también afectó al Partido de La Costa y Mar del Plata, donde se tomaron medidas para evitar el anegamiento de calles.
En el caso del Partido de La Costa, desde hace algunos días el personal de la Municipalidad aceleró las tradicionales y periódicas tareas de limpieza en préstamos y las nuevas bajadas hidráulicas, que una vez más volvieron a tener un buen funcionamiento a pesar de haber caído más de 90 milímetros de lluvias en las últimas horas, sumado a la caída de granizo en algunas localidades.
El agua escurrió de muy buena manera, evitando inundaciones que provocasen evacuados, de acuerdo a lo informado por el centro de monitoreo. Las nuevas 60 bajadas hidráulicas dispuestas en zonas que solían sufrir anegamientos también resultaron importantes para el adecuado drenaje de las lluvias.
ALERTA
Para las próximas horas el Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta por fuertes lluvias y vientos para la Costa Atlántica. Las ráfagas de viento para esta tarde y noche pueden llegar a superar los 60 km/h, sumado a la continuidad de las lluvias. Las precipitaciones podrían apaciguarse en la tarde del viernes.
En tanto, se emitió un alerta naranja para el este de Tordillo, Castelli, Dolores, Lezama y Chascomús. En estos casos las ráfagas de viento podrían llegar a los 80km/h por lo cual se recomienda circular con precaución.
Ante cualquier tipo de emergencia, la comunidad puede comunicarse al número 103 de Defensa Civil.
Si bien mañana se estima que podrían mejorar las condiciones, para el sábado se esperan nuevamente posibles alertas por vientos.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.