04/10/2023 | Noticias | Sociedad

Villa Gesell: secuestraron 36 caballos sin identificación a la vera de la ruta 11

Los animales fueron retenidos en el marco de un programa impulsado por las fuerzas de seguridad. El objetivo es prevenir más accidentes.


Fuerzas de seguridad bonaerense implementaron un operativo en la ruta 11 entre Villa Gesell y General Madariaga donde se secuestraron varios caballos, luego de una serie de accidentes ocurridos en la zona, uno de los cuales le costó la vida a un joven.

El programa “Patrullaje en la Ruta” se lleva adelante en coordinación entre el municipio Villa Gesell con AUBASA, la Policía Rural de General Madariaga y Policía Vial de la Provincia.

La iniciativa incluye “el secuestro de caballos que se encuentran en condiciones de riesgo tanto para los conductores como para los caballos que atraviesan la ruta”, indicaron.

En este marco, “se realizaron varios operativos a los fines de proceder al secuestro de equinos que se encontraban sueltos a la vera de la calle que va desde la ruta 11 kilómetro 410 hacia el Aeropuerto de Villa Gesell cuyo resultado arrojó la retención de 20 caballos, que se suman a los 16 ya secuestrados, dando un total de 36 caballos que carecían de marca o identificación de propietario, sueltos en la Ruta”, detallaron.

Estos animales fueron puestos bajo resguardo. En estos operativos intervino el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Adicionalmente a estas medidas, desde el Concejo Deliberante de Villa Gesell, se está trabajando en la modificación de la Ordenanza 529/86 (Reglamento de Palenques), así como en la creación del “Documento Único Equino”. Asimismo, se indicó que Villa Gesell ya se encuentra adherida a una ley que establece la obligación de colocar un chip de identificación a cada caballo, vinculándolo a su propietario por lo que la modificación deberá adecuarse a ella.

AUBASA, por su parte, ha emprendido acciones para notificar a los propietarios frentistas de la Ruta 11, sobre la importancia de mantener en buen estado los alambrados y tranqueras de sus parcelas, contribuyendo así a prevenir que los caballos ingresen a la Ruta.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.