19/10/2023 | Noticias | Sociedad

Día de la Lucha contra el Cáncer de Mama: por qué se celebra el 19 de octubre

Constituye la primera causa de muerte entre mujeres a nivel mundial pero su detección precoz incrementa las posibilidades de curación hasta en un 95% de los casos.


El 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, para sensibilizar y concientizar a las mujeres de todo el mundo sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente, con la finalidad de detectar cualquier signo o anomalía.

Esta fecha ha sido impulsada por organizaciones de pacientes de todo el mundo para promover el diagnóstico precoz del cáncer de mama, mediante el acceso de la población femenina a los controles de esta enfermedad que constituye la primera causa de muerte entre mujeres a nivel mundial

De acuerdo a las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), representa el 16% de todos los cánceres en pacientes femeninos. Por otra parte, se estima que 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida, razón por la cual es de vital importancia realizar una evaluación regular de los senos.

Se ha determinado que la detección precoz del cáncer de mama (cuando el tumor todavía no es palpable) incide notablemente en la modificación del pronóstico de la enfermedad, incrementando las posibilidades de curación hasta en un 95%. 

¿Qué es el cáncer de mama?
El cáncer de mama o de seno es un tipo de tumor que se crea en las células y estructuras de las glándulas de los tejidos del seno. Puede diseminarse al resto del organismo a través de los vasos sanguíneos y los vasos linfáticos, un proceso conocido como metástasis. 

Este tumor puede ser de dos tipos:
>Carcinoma ductal localizado: el desarrollo de las células cancerosas se inicia dentro de los conductos del seno y se disemina en el resto del tejido mamario. Puede formar metástasis en otras partes del organismo.
>Carcinoma lobulillar in situ: las células cancerosas se generan en los lobulillos del seno, diseminándose en el tejido mamario. Se considera que este tipo de tumor es pre-maligno, debido a que tienen mayor tendencia a desarrollar metástasis.

Igualmente se destacan otros tipos de cáncer de mama: angiosarcoma y enfermedad de Paget mamaria.

Posibles causas y factores de riesgo más destacados
>Mutaciones hereditarias en los genes P53, PTEN, BRCA1 y BRCA2y adquiridas del ADN.
>Mayor exposición a estrógenos (producción de la enzima aromatasa).
>Obesidad (elevado consumo de grasas y calorías).
>Edad avanzada.
>Consumo de tabaco y alcohol.
>Menarquía prematura.
>Menopausia tardía.
>Factores ambientales.

Los síntomas más frecuentes del cáncer de mama
>Bulto, nódulo o engrosamiento en la mama.
>Un gran aumento en los ganglios linfáticos, muy cerca de la axila.
>Cambios físicos en la mama: color, tamaño, textura, forma o aspecto.
>Enrojecimiento de la piel, especialmente cerca de la aureola del pezón.
>Formación de depresión o arrugas en la piel.
>Secreciones por el pezón.
>Inversión o retracción del pezón.
>Descamación, formación de costras o desprendimiento de la piel del seno.
>Dolores o molestias en el seno, parecidos al de una mastitis.
>Pérdida de peso.
>Hinchazón en los brazos, siendo un síntoma infalible para detectar que el tumor es cancerígeno.
>Bultos (ganglios) en la axila.
>Diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama

Cómo se diagnostica del cáncer de mama 
>Autoexploración de las mamas.
>Mamografía.
>Eco mamario.
>Biopsia de la mama.

Consejos para prevenir el cáncer de mama
>Control médico anual con el ginecólogo.
>Realizar la autoexploración mamaria regularmente. En caso de detectar algún bulto o alguna anomalía, acudir inmediatamente al médico.
>Mantener una alimentación sana y equilibrada.
>Hacer ejercicios o alguna actividad física diaria.
>Evitar el consumo de tabaco y alcohol.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.