16/11/2023 | Noticias | Sociedad

Paritarias: la Provincia llegó a un acuerdo con los docentes y los estatales

En ambos casos, los gremios cerraron un porcentaje de aumento para noviembre, y se llevaron la promesa de hacer una nueva revisión salarial en diciembre.


El gobierno de la provincia de Buenos Aires llegó a un entendimiento con los gremios docentes y estatales en el marco de las nuevas rondas de negociaciones paritarias que venían llevando a cabo, por separado, desde el 7 y 8 de noviembre, respectivamente. 

En el caso de los estatales de la ley 10.430, hoy se acordó un incremento del 25% para el mes de noviembre (en relación a los salarios de diciembre de 2022) y el sector ya alcanzó un aumento promedio del 120% en lo que va del año.

Las partes se reunieron la semana pasada, en una reunión en la que los estatales rechazaron un 15%. Luego siguieron negociando de manera informal: el Ejecutivo ofrecía un incremento de 22% y los gremios del sector pedían un 30%.

Finalmente, en un encuentro realizado hoy, la gestión de Axel Kicillof alcanzó un acuerdo con los sindicatos que representan a los estatales en un 25% y la promesa de hacer una revisión en diciembre para el cierre del año, según detallaron fuentes gremiales a la Agencia DIB.

La Asociación Trabajadores del Estado detalló en un comunicado que “en lo que hace al sector que comprende a los y las auxiliares de la educación el aumento fue del 26,4%.  Asimismo, para dichos estatales junto a otros sectores más postergados salarialmente se logró sostener el 50% de la garantía salarial acordada en el mes de septiembre”.

Con el nuevo acuerdo, en los primeros 11 meses del año el incremento alcanza un acumulado promedio del 120% para trabajadores de la administración central, del 131,2% para auxiliares de la educación y del 129% para el sector salud.

En el caso de los docentes, ayer se cerró un incremento de 22% en relación a los salarios de febrero, para alcanzar un incremento acumulado del 117% en lo que va de 2023. Además, se pactó continuar trabajando en un aumento para diciembre.

Según consignó la Agencia DIB, la propuesta esgrimida por Provincia fue aceptada por Suteba, Udocba y Sadop, alcanzando un acuerdo por mayoría. De cualquier manera, falta saber cómo responderán FEB y AMET.

Con el nuevo acuerdo, los docentes alcanzaron un incremento del 117% desde febrero. Así, el salario de bolsillo para un ingresante, con conectividad y material didáctico de la siguiente manera, queda de la siguiente manera: maestro de grado, $ 265.000; maestro de grado con quinta hora, $ 328.060; profesor con 20 módulos, $ 384.741; y preceptor, $232.415.

Además, las partes acordaron la continuidad de la cláusula de “revisión y actualización salarial”. En los próximos días volverán a reunirse para trabajar en un incremento para el mes de diciembre y terminar con la paritaria 2023.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: el Parque Termal sigue creciendo y se consolida como destino turístico de cercanía

02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.

Mar de Ajó: se incendió un hotel emblemático y generó alarma en el centro

02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.

Día del Trabajador Gastronómico: por qué se conmemora este 2 de agosto

02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.