Las ventas de juguetes para navidad cayeron un 6 por ciento según la Cámara Argentina del sector, aunque las compras de último momento atenuaron el impacto de la restricción presupuestaria que afrontan las familias, ya que hasta fines de la semana pasada la caída era del 10%.
La Cámara Argentina del Juguete informó que 7 de cada 10 regalos de Papá Noel son juguetes y en este año, “con restricciones presupuestarias en las familias, se decidió privilegiar a los niños y niñas, reduciendo otros gastos de la nochebuena”. Según el informe esto se debe a que los juguetes aumentaron menos que otros productos.
Aún así hubo caída, que se atenuó en los últimos tres días producto de llamadas “compras de último momento” y de las promociones bancarias. " A partir del jueves, con la Noche de las Jugueterías se empezó a verificar una mayor afluencia de consumidores a los comercios de barrio y cadenas de jugueterías", informó la Cámara.
Los artículos más económicos son los que se vendieron en mayor volumen y en base a observaciones del comportamiento del consumidor en locales, se compraron artículos para que sean compartidos entre hermanos como los arcos y pelotas de fútbol o juegos de mesa.
“Salvo los productos de aire libre como pelotas, inflables, globos de agua, lanza aguas, andadores, juegos para la arena y didácticos para primera infancia, todas las categorías han presentado retrocesos”, indicó la Cámara.
El ticket promedio en jugueterías de barrio fue de $7000 por juguete, mientras que en cadenas de jugueterías, ascendió a $18000.
En la actualidad, no hay un juguete que se destaque sino que son muchos tipos de categorías que se demandan. Esto es bueno para el gremio ya que permite una venta más homogénea y no se concentran los pedidos en uno o dos productos únicamente. Existe mucha competencia hacia el interior del sector.
Los principales artículos con licencia de una compañía internacional son los de “Avengers”, “Peppa Pig”, “Merlina”, “La Granja de Zenón”, “Sofía” y los de siempre como “Princesas”, “Frozen” y “Mickey Mouse”.
02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.
02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.
02 de julio. Julio tiene apenas un feriado nacional: el 9 por el Día de la Independencia. ¿Cuánto falta para el próximo fin de semana largo y cómo cae el que viene en agosto?
02 de julio. El hombre acertó los 6 números de la modalidad “Revancha” pero no lo sabía. Recién tres días después, al pasar por su agencia de siempre, descubrió que su vida había cambiado para siempre. El detalle que delató su reacción.
02 de julio. Son $ 42 millones que llegarán en los próximos 30 días y que se destinarán a arreglos estructurales. Debate con la oposición por las obras en el establecimiento educativo.
01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.
01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.
01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.