16/01/2024 | Noticias | Sociedad

Pinamar: angustiante búsqueda de dos amigos que estaban pescando en un kayak

Uno es pinamarense y el otro, misionero. Ingresaron al mar el domingo a la madrugada en Cariló y desde entonces no se sabe nada de ellos.


Dos amigos que ingresaron la madrugada del domingo en kayak al mar en Cariló, partido de Pinamar, se encuentran desaparecidos y son buscados intensamente. Se trata de Ramón Román, de 56 años, y de Gabriel Raimann, de 38, el primero oriundo de Pinamar y el segundo de Misiones, según pudo saber Infobae.

De acuerdo a las primeras informaciones, alrededor de las 6:00 del domingo, los hombres llegaron a la zona de Cariló que limita con la bajada náutica de Valeria del Mar en una camioneta Toyota Hilux negra y unos minutos después se adentraron al mar en un kayak de color rojo y amarillo. Desde entonces nada más se supo de ellos.

Las autoridades locales recién comenzaron a sospechar de la desaparición en la mañana del lunes, cuando cerca de las 9:30 ingresó un llamado al servicio de Dirección de Seguridad en Playas de parte de un vecino que reportó que la camioneta en cuestión había pasado la noche estacionada sobre la arena a unos 200 metros de la bajada náutica, cerca de la salida a la calle Roble, lo cual le llamó la atención.

Ante esta situación, la dependencia municipal llevó a cabo una investigación del dominio del vehículo y así llegó al domicilio del propietario. Allí, la familia de Román confirmó que el hombre de 56 años había ido a pescar junto a un amigo en el amanecer del domingo y que no habían tenido más noticias de su paradero desde ese momento, según comunicaron fuentes oficiales a Infobae.

Inmediatamente, la Policía Bonaerense, la Prefectura Naval y la Secretaría de Seguridad del Municipio fueron informados y comenzaron a investigar qué había sucedido. A su vez, la fuerza federal puso en marcha el protocolo de búsqueda correspondiente.

Por otra parte, la Secretaría de Seguridad notificó a todos los guardavidas del partido para sumar esfuerzos en la búsqueda. Tras ello, entre los guardavidas armaron una cadena de WhatsApp en la que difundieron mensajes “para estar atentos a cualquier situación que puedan ver desde la costa”.

Cabe mencionar que la jornada del domingo tuvo complicaciones meteorológicas. Desde Seguridad en Playas y Defensa Civil habían emitido avisos de alerta por vientos de 40 a 60 km/h y ráfagas de 55 a 70 km/h del sector oeste rotando al sur a partir del mediodía.

“Esto ocasionará fuerte oleaje y corriente lateral de sur a norte”, alertaron los organismos, por lo cual habían recomendado “evitar el ingreso al mar y la práctica de la navegación deportiva”.

Hacia este martes continuaba desarrollándose un amplio operativo de búsqueda con la participación de policías de la Bonaerense y de las jefaturas comunales de Pinamar, Villa Gesell y La Costa (cada uno se ocupa de llevar a cabo rastrillajes en el ámbito jurisdiccional correspondiente).

También, personal de las Fuerzas de Operaciones Especiales (F.O.E.) afectado al Operativo Sol en curso, de la Delegación Departamental de Investigaciones en función judicial, del Escuadrón Caballería Pinamar, de la Secretaria de seguridad de la Municipalidad, de los cuerpos de Bomberos de Costa del Este y Cariló y de Defensa Civil de provincia y local. Además, se sumaron colaborar agentes de Inteligencia Criminal, del Área de Comunicaciones de la policía de la provincia y de la División Aérea, consignó Infobae.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.