La búsqueda de Ramón Román (56) y Gabriel Raimann (38), los dos pescadores que ingresaron al mar en un kayak el domingo pasado en Valeria del Mar, partido de Pinamar, sigue sin arrojar resultados. Ayer Prefectura Naval Argentina descartó que la embarcación avistada en las costas de San Bernardo por un piloto del aeródromo de Santa Teresita sea el kayak desaparecido, y señaló que se trata de un viejo bote.
“Sabemos que la policía -que está en Punta Médanos- fue hasta el lugar y si bien expresaron que encontraron algo, fue descartado que fuera un objeto relacionado con nosotros", indicó Gregorio Román, hermano de Ramón.
“Seguimos buscando junto a Prefectura Naval Argentina (PNA), la Policía Bonaerense, los guardavidas y la Armada, pero hasta ahora, nada", contó. Y si bien dijo que "tenemos esperanzas aún”, reconoció que “va pasando el tiempo y vemos que estamos igual que el primer día en que desaparecieron”.
"Hasta el momento no hay nada, ya han pasado 4 días y nada. Ahora una parte de la familia saldrá con un avión en el que entran 6 personas para ver si desde el aire se puede divisar algo", sostuvo el hermano de Ramón Román.
"Se ha rastrillado la bahía Samborombón pero tampoco hay nada por esa zona, que muchas veces baja la marea y uno puede encallar. También sabemos que las autoridades de Uruguay están atentas a poder divisar algo, pero estamos igual que cuando empezamos", sostuvo Gregorio a Télam.
Personal de Prefectura Naval Argentina (PNA), la Armada Argentina, policía bonaerense, guardavidas y organismos de seguridad provincial y municipal continúan los rastrillajes por tierra y agua en el frente costero de los partidos de La Costa, Pinamar, Villa Gesell y de la Bahía de Samborombón, para tratar de localizar a los dos kayakistas.
Del operativo de búsqueda participa un avión de la Armada, un guardacosta, un helicóptero, gomones, motos de agua, aviones del aeródromo de Santa Teresita y hasta drones que operan en forma coordinada por aire, mar y tierra.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, expresó que se comunicó con el hijo de uno de los desaparecidos, y aseguró que la Provincia interviene con "todos los medios disponibles" para hallar "a estas dos personas con vida".
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.
19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.
19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.
19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.