30/01/2024 | Noticias | Sociedad

Nafta: a cuánto llegaría el aumento previsto para febrero

El gobierno nacional analiza la posibilidad de incrementar el impuesto a los combustibles esta semana. Cuáles son los motivos y a cuánto se iría el litro de nafta.


El gobierno de Javier Milei actualiza el valor del impuesto a los combustibles, el precio de la nafta súper podría aumentar un 25%, estimó un informe de la consultora IARAF (Instituto Argentino de Análisis Fiscal) y la carga tributaria indirecta total pasaría del 24% del precio final en la actualidad al 39%. De esta manera, el costo del combustible podría superar los $ 1.000 por litro.

En dólares oficiales, pasaría de U$S 0,95 a U$S 1,2. Para Nación podría implicar recursos extras por 0,37% del PBI y para provincias por 0,15% del PBI. De acuerdo al informe, el impuesto nacional a los combustibles "mantiene inalterado su valor en $ 27,6 desde octubre de 2022, a pesar del aumento de la inflación". 

No obstante, el 31 de enero vence el último decreto firmado, por lo cual, de no renovarse este decreto el valor de este tributo aumentará según la inflación. En marzo de 2018, el valor del tributo era de $7,13.

Ese monto, a precios de enero de 2024, equivale a $ 227. Respecto al valor actual de $ 27,6, el valor potencial del impuesto es un 722% más alto. Tomando como referencia el valor de un litro de nafta súper en la ciudad de Córdoba de $ 806, bajo el supuesto de traslado del 100% del incremento del tributo, el precio aumentaría a $ 1.005, es decir, un incremento del 25%.

"Convirtiendo estos valores al tipo de cambio oficial peso-dólar, implicaría pasar de U$S 0,95 a U$S 1,2. La contracara de este congelamiento en el valor real del tributo al combustible, es la pérdida de recaudación real", consignó el informe. A medida que comenzó a disminuir el valor real del tributo a mediados del año 2021, "la recaudación del mismo empezó un descenso significativo de manera paulatina, al comparar la recaudación de diciembre 2018 con la de diciembre 2023, se vislumbra un descenso real del 77%", sostuvo IARAF.

Fuentes oficiales confirmaron al portal El Destape que efectivamente está bajo análisis volver a aumentar estos dos impuestos en esta semana.

En el sector petrolero estiman que el atraso de los impuestos es de más de 200%, por lo que dudan de que la actualización correspondiente pueda aplicarse en un solo tramo, ya que el traslado a precios es directo y total. Más aún, luego de los fuertes aumentos establecidos entre diciembre y enero, cercanos a un 100% en total, que llevaron el litro de nafta súper a entre $ 700 y casi $ 800 dependiendo del surtidor.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.