06/02/2024 | Noticias | Sociedad

Dolores: por qué el Municipio retira los reductores de velocidad de las esquinas de la ciudad

Se trata de los comúnmente llamados “tortuguitas”. El intendente Juan Pablo García explicó que era un reclamo de los vecinos.


La Municipalidad de Dolores informó que empleados de la Comuna se encuentran abocados a retirar los reductores de velocidad que  están ubicados en distintas esquinas de la ciudad. Se trata de los comúnmente llamados “tortuguitas”, cuya utilización está desaconsejada por la Agencia de Seguridad Vial Nacional (ANSV).

Según la ANSV, la máxima autoridad del país en la materia, la “tortuga plástica atornillada” es el peor de los sistemas entre los que tienen como objetivo reducir la velocidad, pensando en los vehículos de dos ruedas, ya que su altura hace que se sacudan bruscamente.

Además, la superficie lisa de este tipo de reductores tiene muy baja adherencia y, al encontrar un borde curvo en el primer contacto, la rueda puede tender a desplazarse hacia un lado. También la pendiente de los costados puede provocar el deslizamiento lateral del vehículo, afectando la dirección.

Por otro lado, se rompen fácilmente con el paso de vehículos pesados o máquinas, dejando bordes afilados y tornillos de fijación sobresalidos, que pueden dañar a los neumáticos.

 A esto se suma que, al colocarse en varias filas, los efectos indeseados se repiten y, en las motos con ruedas pequeñas, las consecuencias se agravan. Mientras, que las motos de rodado grande se desestabilizan menos cuanto más rápido las pasan, por lo que muchos motociclistas optan por acelerar en lugar de bajar la velocidad.

Hay que agregar –puntualizan desde la Municipalidad de Dolores– que, las tortugas plásticas fueron pensadas y diseñadas para hacer de guías en estacionamientos o como delimitadores de zonas por las que no se debe circular; no para ser pisadas permanentemente por vehículos pesados.

Una de las problemáticas que más resaltan los vecinos son los reductores de velocidad y los accidentes que generan por caídas. Además, vemos que están prohibidos, por lo que trabajamos en consonancia con la Nación, la Provincia y el dolorense, y se tomó la decisión de quitar las “‘tortuguitas’”, afirmó el intendente Juan Pablo García.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.