27/02/2024 | Noticias | Sociedad

Tarifas de energía y gas: el gobierno buscará quitar los subsidios a quienes tengan prepaga, auto o hayan viajado al exterior

Lo propondrá la Secretaría de Energía el próximo jueves en la audiencia pública para la reformulación de la estructura de subsidios vigentes.


La Secretaría de Energía de la Nación propondrá el próximo jueves en una audiencia pública restringir el acceso a los subsidios de las tarifas de energía y gas mediante la aplicación de nuevos criterios de exclusión como los viajes realizados al exterior, el monto de los gastos con tarjetas de crédito o la cobertura médica.

En la actualidad, tras la implementación del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) a mediados de 2022, el principal criterio es el ingreso: los hogares que poseen un ingreso menor a $ 2.088.881,13 (3,5 canastas básicas) se encuadran dentro del segmento de ingresos medios (Nivel 3) y quienes perciben una menor cantidad, integran el segmento de ingresos bajos (Nivel 2), recibiendo una factura subsidiada de energía y gas. Además, se fija como tope tener dos inmuebles y un vehículo.

La propuesta del gobierno de Javier Milei es aplicar un nuevo mecanismo de distribución de subsidios basado en la conformación de una Canasta Básica Energética (CBE).

La iniciativa prevé determinar los ingresos totales del grupo conviviente y subsidiar únicamente a aquellas familias cuyo costo del CBE exceda el 10% del ingreso conjunto, tomando en consideración también a otros parámetros, como las zonas bioclimáticas del país.

Pero además, el área propondrá nuevos criterios de exclusión a los subsidios, según los anexos publicados en su página web. Entre quienes no podrían acceder más a ellos –y por ende deberán pagar la tarifa total– se encuentran los hogares que cuenten, entre sus integrantes, a titulares de medicina prepaga no vinculada al empleo que poseen en relación de dependencia.

Tampoco podrán acceder quienes hayan viajado al exterior a países no limítrofes más de una vez en los últimos 5 años, y quienes hayan comprado moneda extranjera en los últimos 3 meses.

Del mismo modo, se propone excluir a quienes registren consumos en tarjeta de crédito o billeteras virtuales superiores a 5 salarios mínimos ($ 900.000 desde marzo) y consumos en telefonía móvil superiores al 25% del salario mínimo ($ 45.000).

También se excluye a los titulares de aeronaves, propietarios o miembros de directorios de empresas privadas; y a los dueños de embarcaciones de lujo o de dos o más inmuebles.

Asimismo, se excluyen a los hogares que tengan autos con antigüedad menores a 5 años o de dos autos con antigüedad menor a 10 años.

El nuevo esquema de subsidios, por otro lado, será limitado en el tiempo: es decir, los usuarios deberán declarar, al menos anualmente, sus condiciones socioeconómicas y la necesidad de mantenerlos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.