La Oficina de Empleo de la Municipalidad de General Madariaga abrió la convocatoria para cubrir una serie de puestos laborales en la obra de la Autovía Villa Gesell-Mar Chiquita.
En esta oportunidad, se solicita: motero, retrista, cargadorista, compactadorista (rodillo liso y pata de cabra, neumático), sereno, mano de obra para obras de hormigón armado y ayudante de topografía.
Los interesados en postularse para ocupar algunos de los puestos pueden acercar su currículum a la Oficina de Empleo, ubicada en calle Mitre Nº 774, de lunes a viernes, de 7.00 a 13.00.
Cabe recordar que, días pasados, funcionarios del Municipio de General Madariaga se reunieron con el ingeniero, Jhonatan Gómez de la empresa Vialmani, concesionario que construirá la doble vía de Villa Gesell-Mar Chiquita para acercarle los currículums con los que ya contaba la Oficina de Empleo para que sean tenidos en cuenta por la empresa.
Además, se les brindaron los CV de los empleados que tenía la empresa ESUCO que estaba a cargo de la obra de tratamiento de líquidos cloacales, que actualmente parada.
Ahora, se abrió la convocatoria para aquellos vecinos y vecinas que deseen acercar sus currículums.
LA OBRA
Los trabajos comprenden la construcción de una segunda calzada de 7,3 m de ancho, ubicada a 16 m de la actual, y la repavimentación de la ruta existente en una extensión de 72,4 kilómetros beneficiando la circulación de los vehículos, que alcanza los 7.000 diarios en temporada de verano.
En este sentido, la obra se realizará en dos secciones sobre el margen noroeste de la ruta: desde la rotonda de acceso a Villa Gesell hasta el Canal 5 (39,4 km) y desde el Canal 5 hasta Mar Chiquita (33 km).
Las tareas incluyen la construcción de banquinas pavimentadas en ambas calzadas y de sistemas de retornos a nivel cada 3,5 km de la nueva traza, junto a la duplicación de 7 puentes sobre cursos hídricos permanentes y 54 alcantarillas
También se remodelarán las intersecciones existentes en los accesos a Villa Gesell, Mar Azul y Mar de las Pampas, y se construirá una nueva intersección rotacional en el acceso a Mar Chiquita. Por otro lado, se construirá una nueva estación de peaje con 8 cabinas de control entre el Km 479 y el Km 480, en reemplazo de las instalaciones existentes situadas en el acceso al balneario.
Por último, se ejecutarán dársenas y refugios de pasajeros, pasarelas peatonales a la altura de la Escuela E.P. N° 12 y en el acceso al Balneario de Mar Chiquita, iluminación en intersecciones y señalización horizontal, vertical y aérea.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.
21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.