18/03/2024 | Noticias | Sociedad

La Región: extienden el alerta amarillo por tormentas a casi toda la Quinta Sección

Se extiende hasta la medianoche, aunque está previsto que las condiciones meteorológicas continúen durante el martes para la mayoría de los distritos.


El Servicio Meteorológico Nacional anunció en las primeras horas de este lunes 18 de marzo un alerta amarillo por tormentas para buena parte de la Región (24 de los 27 municipios) y gran parte de la provincia de Buenos Aires.

Ayer domingo, por la noche, el SMN había emitido un alerta amarilla por tormentas para varios distritos de la Región, como Dolores, Castelli, Tordillo, Chascomús, Pila, General Lavalle, General Belgrano, Las Flores, General Paz, Rauch y Monte.

De acuerdo a la información brindada por el Servicio Meteorológico Nacional, el alerta se amplió a más distritos: en el reporte emitido hoy las 6:00 y renovado a las 9:00 incluye a todos los distritos que conforman la Quinta Sección, a excepción de Lobería, San Cayetano y Necochea, y se extenderá hasta la medianoche del lunes. 

Esos 24 municipios incluidos en el alerta serán afectados por tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas por ráfagas intensas, importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

Para el martes 19, el SMN estima que se mantendrá el alerta amarillo para la Quinta Sección, a excepción de 7 distritos: General Lavalle, Tordillo, Dolores, Castelli, Lezama, Chascomús y Pila.

Recomendaciones ante un alerta amarillo por tormentas:
1- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
2- Evitá actividades al aire libre.
3- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
5- Estate atento ante la posible caída de granizo.
6- Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
6- Ante cualquier emergencia comunícate al: 103 (Defensa Civil), 100 (Bomberos), 107 (Salud) y 911 (Policía).
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: las consecuencias poco conocidas de no ir a votar para quienes están obligados

23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.

¿Cómo usar los pronósticos para mejorar tus apuestas deportivas?

22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.