26/03/2024 | Noticias | Sociedad

Dolores: a un año de su muerte, realizan un abrazo simbólico en Tribunales para pedir justicia por Uriel Mansilla

Se trata del joven de 17 años que falleció en un supuesto accidente en la autovía 2, el 31 de marzo de 2023. Su familia denuncia el cierre de la causa por inacción de la Fiscalía.


Hoy martes, a las 10:30, familiares y amigos de Uriel Mansilla realizarán un abrazo simbólico en los Tribunales de Dolores para pedir que la Justicia esclarezca el fallecimiento del joven dolorense, que se produjo el 31 de marzo pasado, en ocasión de un supuesto accidente en la autovía 2, cuando tenía 17 años.

La convocatoria es una respuesta al cierre de la causa, que Lourdes Illas Ayala, la madre de Uriel, dio a conocer a fines de febrero. Y que trajo aparejado que Braian Peirano, uno de los involucrados en la causa, quedara en libertad por falta de pruebas en su contra.

Hoy nos confirmaron que gracias a la Dra. Raggio, y gracias al Dr. Mauricio Capella, de la Ayudantía Fiscal de Castelli, la causa no puede seguir adelante porque en un año jamás se presentó una prueba. Todo queda impune y en la nada”, contó la mujer en un video posteado el 29 de febrero en su cuenta de Facebook.

"Les pido por favor que como me acompañaron en su momento, nos vuelvan a acompañar el 26 de marzo en el abrazo simbólico a Tribunales. Necesitamos que la causa se reactive de alguna manera. Por favor no nos dejen solos. Justicia por Uriel", agregó Lourdes. 

EL CASO URIEL MANSILLA
A fines del año pasado, Lourdes Illas Ayala, la madre de Uriel Mansilla, relató a ENTRELINEAS.info lo que sucedió la noche del 31 de marzo de 2023. Tres amigos pasaron a buscar a Uriel en un Fiat Uno y llegaron hasta Castelli. Estuvieron apenas cinco minutos en el boliche La Zona, cuando Uriel pidió volver a Dolores. 

No sabemos qué pasó allí”, dijo la madre quien continuó relatando que al llegar al kilómetro 188 el automóvil volcó y los cuatro ocupantes salieron despedidos. Según el parte policial, al llegar encuentran un cuerpo sin vida y tres heridos. 

Sin embargo, la familia sospecha de varias irregularidades. En principio, que Uriel no falleció en ese momento, sino que tuvo una sobrevida de entre 3 y 5 horas. Y, en segundo lugar, que un vehículo con las luces apagadas siguió muy de cerca al Fiat Uno e incluso pudo llegar a tocarlos, a partir de lo cual se habría producido el accidente.

Lourdes señala que los tres compañeros de Uriel dijeron que antes del vuelco vieron muy cercanos al Fiat Uno otro vehículo que transitaba, peligrosamente cerca, con las luces apagadas. Y que inmediatamente después se produjo el accidente. Los jóvenes indicaron que al salir de Castelli se habían robado un cono de señalización de una estación de servicio.

Según Illas Ayala, el automóvil tiene un abollón que podría corresponderse a un toque, con lo que la familia considera que tal vez esa podría haber sido la causa por la que el conductor perdió el control y volcó.

Otra de las cuestiones que la familia señala es que Uriel habría estado vivo al momento que ellos llegaron al lugar del accidente. “Mi marido esquivó a la policía y lo tocó y lo besó y dijo que estaba vivo”, señaló la mujer. El cuerpo fue trasladado desde el lugar del accidente a Maipú para hacerle la autopsia pero como allí no fue posible, se lo trasladó luego a Chascomús, donde efectivamente se realizó la intervención. “Estaba vivo cuando llegó a Maipú”, insiste la madre. También asegura que hay testigos de esta situación que estarían dispuestos a prestar declaración ante la fiscalía.

Finalmente, otro punto que analizan es que el celular de Uriel y los de los otros dos participantes en el hecho fueron localizados en la comisaría de Castelli cuatro días después, luego de que la policía les dijera que no los habían encontrado. “Creemos que iban haciendo un vivo en el momento del accidente”, sostiene la mujer y pide que eso se investigue porque tal vez allí podría estar la imagen del auto que se menciona.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Grave accidente en Las Flores: un muerto tras el choque entre un motor home y un automóvil en la Ruta 3

16 de julio. Sucedió esta mañana, mientras llovía, a la altura del kilómetro 167,300. La víctima fatal, que falleció en el acto, era el conductor del coche. En el motor home viajaban cuatro personas, que resultaron ilesas.

Pinamar: millonario y violento robo a un jubilado de 81 años en su vivienda

16 de julio. Tres delincuentes armados irrumpieron en su domicilio, lo ataron y lo golpearon y se llevaron 100.000 dólares, 800.000 pesos, un iPhone 13 y diversas joyas.

Insólito en Chivilcoy: una avioneta aterrizó de noche y mató a un toro que cruzó la pista

16 de julio. El animal había roto el alambrado en busca de comida y terminó colisionando con la avioneta cuando esta tocaba pista a más de 100 km/h. Los tripulantes salieron ilesos y el toro murió en el acto.

Caos en Mar del Plata: robó un patrullero, manejó a contramano por Luro y chocó un micro con pasajeros

16 de julio. El protagonista del impactante hecho es un paciente psiquiátrico que debía ser internado. Robó el móvil policial, huyó con dos agentes a bordo y embistió a una camioneta y a un colectivo de larga distancia. Las imágenes del choque se viralizaron en minutos.

Chascomús deberá pagar más de $60 millones por un caso de mala praxis en el hospital municipal

15 de julio. La Justicia responsabilizó al Municipio por la muerte de una vecina de 41 años ocurrida en 2015 tras una deficiente atención médica en el Hospital “San Vicente de Paul”. Aunque los hechos ocurrieron durante una gestión anterior, el millonario resarcimiento deberá pagarlo la administración actual.

Ruta 11 bajo la lluvia: una mujer cayó con su auto al zanjón y fue hospitalizada en Mar de Ajó

15 de julio. Ocurrió esta mañana cerca de la rotonda de Aguas Verdes, en el kilómetro 336 de la Ruta 11. El auto despistó y terminó en un zanjón. La conductora, una mujer mayor, fue rescatada por los Bomberos de San Bernardo y trasladada al hospital de Mar de Ajó.

Mar del Plata: degollaron a un motociclista con un cable atado entre dos árboles y la Justicia investiga un posible homicidio

15 de julio. José Emilio Parrada tenía 40 años y murió al quedar atrapado con un cable de fibra óptica colocado a propósito en una esquina del barrio Las Américas. Sospechan que fue una trampa para robar. El caso fue caratulado como homicidio.

Tragedia en la Ruta 2: murieron calcinados tras chocar contra una alcantarilla a la altura de Lezama

15 de julio. Viajaban en un Fiat Cronos rumbo a Buenos Aires cuando se despistaron y el auto se prendió fuego. Las víctimas, un hombre y una mujer de 63 años, no pudieron ser identificadas de inmediato porque el vehículo no tenía patente colocada.