Se realizó en Dolores otra jornada de "Mercados Bonaerenses", un programa que impulsa la comercialización de las producciones locales.
Por las inclemencias del tiempo, se realizó en la sede de Cultura, donde una importante cantidad y variedad de productores y emprendedores locales ofrecieron entre otras cosas, frutas, verduras, panificados, miel, dulces, quesos, etc.
De esta manera, los dolorenses pudieron acceder a mercadería de producción local, de primera calidad y a bajo costo.
Además, en esta oportunidad también los vecinos pudieron acercarse al stand del Municipio donde se brindó información sobre prevención de dengue, seguridad vial, tratamiento de residuos, inscripción a los juegos Bonaerenses, Parque Termal y talleres municipales.
Hay que agregar que este Programa llega a Dolores por las gestiones realizadas por el Municipio ante el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.