Dos policías bonaerenses que trabajaban en Mar del Sud, partido de General Alvarado, fueron detenidos luego de que desvalijaran una casa de esa localidad y huyeran con el botín en el patrullero.
Se trata de Facundo Toloza y Roberto Roldán, quienes están detenidos por el delito de robo agravado en concurso real e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Los policías indicaron que se habían apoderado de un ciclomotor Yamaha, tres televisores y otros objetos de valor para luego venderlos y así pagar algunas deudas. Fue en una casa ubicada en las calles 11 y 194 de Mar del Sud, 20 kilómetros al sur de Miramar.
Según indicó el Diario La Capital, Toloza y Roldán eran los únicos policías de la localidad, con lo cual tenían bajo su responsabilidad mantener a sus habitantes seguros. A su vez, antes de desvalijar la casa habían concurrido al lugar convocados por una empresa de monitoreo de alarma y por amigos de los propietarios, que viven en Chacabuco. Tras comprobarse que solo había sido forzada una puerta, se retiraron del lugar. Sin embargo, horas después los amigos de los dueños se acercaron al inmueble para ver si estaba todo bien y se encontraron con la sorpresa de que la casa había sido desvalijada.
Tras una denuncia, la fiscal Caro y el jefe de la policía de General Alvarado, Diego Gancedo, iniciaron una investigación en la que rápidamente surgió la extraña actividad del patrullero de Mar del Sud. Los datos del AVL (sistema de geolocalización similar a un GPS) revelaron que había estado en la casa nuevamente y que luego se había dirigido a Miramar, algo que no tenía permitido por estar fuera de su jurisdicción.
Así, Caro solicitó allanamientos para los domicilios de ambos policías y también su detención. Durante la requisa en las casas, el personal de la DDI halló todo lo robado.
De acuerdo con la investigación, se corroboró la hipótesis de la fiscal, que aseguraba que Toloza y Roldán habían usado el patrullero para cargar todo el botín y, mediante un itinerario cuidado para evitar que las cámaras de seguridad, lo llevaron a sus viviendas de Miramar.
07 de noviembre. María Laura Giosso, que se presenta como madre “de las víctimas”, emitió un comunicado para dar a conocer su versión de los hechos y responder así a “las calumnias, la difusión irresponsable y el juicio sumario de quienes han decidido opinar sin conocer la verdad”.
07 de noviembre. El magistrado dolorense, que se desempeñaba en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata, hizo llegar a ENTRELINEAS.info un escrito en el que se defiende de las acusaciones formuladas por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB).
07 de noviembre. A 23 años del secuestro de la joven tucumana, su madre Susana Trimarco contó que recibió una noticia desde Asunción que ubicaría a su hija en Paraguay “en una situación horrorosa”.
06 de noviembre. Allí se podrán cursar, en principio, la Tecnicatura Superior Universitaria en Producción Agropecuaria de la UNLP y la Diplomatura en Marketing Digital e Inteligencia Artificial de UNTREF.
06 de noviembre. Complicaciones climáticas, como el octubre más lluvioso de los últimos 5 años, y la suspensión de obras públicas que resultan necesarias preocupan a los productores de la zona.
06 de noviembre. Fue en el marco de un juicio abreviado, en el que el acusado aceptó la culpabilidad en el asalto a una vivienda de la calle Richieri al 1100, perpetrado junto a otras 6 personas.
05 de noviembre. Dejará de funcionar en 30 días a raíz de “la baja de la coparticipación y la disminución del pago de tasas”. La Comuna realizó un llamado a la comunidad para adoptar los 99 animalitos que actualmente viven en el predio.
05 de noviembre. El magistrado, que había comenzado su carrera en los tribunales de Dolores, se desempeña Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata. Además, le embargaron el 40% de su salario mientras dure el proceso.