Vialidad Nacional anunció que se aprobó el proyecto de adecuación de las tarifas de peajes mediante el cual se dispone un incremento del 200% para los tramos I al X a cargo de la empresa Corredores Viales S.A., que incluyen varias rutas nacionales que cruzan la provincia de Buenos Aires.
Dos de esas rutas atraviesan distritos de la Región: se trata de la Ruta Nacional Nº 3, que pasa por San Miguel del Monte y Las Flores, y la Ruta Nacional Nº 226, que conecta Tandil con Balcarce y Mar del Plata.
Tras haberse realizado una consulta ciudadana entre el 19 de marzo y el 17 de abril, los nuevos valores irán de $ 900 para un auto (estaba $ 300) a $ 4.500 para un camión con acoplado (era de $ 1.500), según informó la Agencia DIB. Además, Vialidad Nacional anticipó desde junio habrá un ajuste mensual de tarifas.
Según el organismo, este ajuste “responde al considerable aumento registrado en la variación de precios de ciertos componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo, que inciden en el nivel de prestación de los servicios al usuario”. La última actualización había sido realizada en noviembre de 2023.
Las principales estaciones de peaje del interior de la Provincia afectadas por el aumento son:
>Tramo II: Junín (Ruta 188)
>Tramo IV: Larena (Ruta 8), Solís (Ruta 8)
>Tramo VI: Zárate (Autovia Ruta 9)
>Tramo VII: Uribelarrea (Ruta 205), Cañuelas (Ruta 3), Hinojo (Ruta 226), Tandil (Ruta 226), El Dorado (Ruta 226).
>Tramo VIII: Villa Espil (Ruta 7), Junín (Ruta 7).
>Tramo X: Olivera (Ruta 5), 9 de Julio (Ruta 5), Trenque Lauquen (Ruta 5)
Los valores actualizados de los peajes a partir del viernes 26 de abril serán:
>Categoría 1 (automóviles): $ 900
>Categoría 2 (camiones de dos ejes, auto con trailer): $ 1.800
>Categoría 3 (camiones de tres y cuatro ejes): $ 2.700
>Categoría 4 (camiones de cinco y seis ejes): $ 3.600
>Categoría 5 (camiones de más de seis ejes): $ 4.500
A partir de junio, Vialidad Nacional implementará una revisión mensual de las tarifas “para evitar atrasos que puedan impactar negativamente en el servicio”. Este mecanismo se basará en el Coeficiente de Variación Tarifaria y permanecerá activo hasta el 31 de diciembre de este año, se aseguró.
31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.
30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.
30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".
30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.
29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.
29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.
29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.