El Concejo Deliberante de Mar del Plata tomó una decisión que busca promover un ambiente más tranquilo y respetuoso en la ciudad costera.
A través de una ordenanza aprobada por unanimidad, se prohíbe el uso de caños de escape ruidosos en motocicletas, una medida destinada a proteger especialmente a personas con trastornos del espectro autista.
La normativa no solo apunta a los caños de escape ruidosos, sino que también abarca a aquellas motocicletas que generen ruidos molestos debido a problemas de aceleración, desgaste o la ausencia de un silenciador adecuado. La tarea de supervisar el cumplimiento de esta ordenanza recae en la Subsecretaría de Inspección General, en colaboración con las autoridades de Transporte y Tránsito.
Sanciones y multas
Las sanciones para aquellos que incumplan esta disposición incluyen la retención del vehículo por parte del personal municipal. Para su liberación, el titular deberá presentar la documentación pertinente.
Además, se impondrán multas que oscilan entre uno y diez salarios mínimos del personal municipal, que en marzo fue establecido en $357.018, con un máximo de $3.570.186. En caso de reincidencia en el mismo delito dentro de un año, la multa será duplicada.
Como parte de la aplicación de esta normativa, se contempla el decomiso de los elementos antirreglamentarios que contribuyan al ruido excesivo de las motocicletas.
Aplicación de la normativa
Los controles se llevarán a cabo de manera rigurosa, pudiendo utilizarse fotografías o videos como evidencia para la emisión del acta contravencional. Sin embargo, se establecen excepciones para aquellos vehículos que participen en actividades temporales y cuenten con el permiso correspondiente.
Esta iniciativa, promovida por el concejal Miguel Guglielmotti, de Unión por la Patria, recibió el respaldo unánime de todos los bloques políticos presentes en el Concejo Deliberante. Con esta medida, Mar del Plata se une a otras ciudades que buscan garantizar un entorno más armónico y amigable para todos sus residentes.
03 de agosto. De acuerdo a la investigación que lleva adelante el fiscal Ernesto Kreplak, estas muertes posiblemente vinculadas a la causa no estaban informadas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).
03 de agosto. El Gobierno bonaerense convocó a los gremios para el martes 6 de agosto. La última suba fue en mayo y generó divisiones entre los sindicatos. ¿Qué reclaman ahora?
03 de agosto. La Provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo ajuste en las tarifas de electricidad, que impactará en los hogares, comercios e industrias a partir de agosto.
02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.
02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.
02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.