Luciana Soledad Sánchez, la mujer condenada por el crimen de Juan Palacino, vecino de Mar de Ajó (Partido de La Costa), fue capturada por la policía luego de haberse dado a la fuga durante una de las salidas transitorias a las que había accedido.
La detención se produjo el miércoles 24 de abril, a partir de una denuncia telefónica anónima en la Comisaria 1ª de Santa Teresita. La mujer de 37 años, sobre la que existía un pedido de captura activo, fue arrestada personal policial en el Hospital Municipal de Santa Teresita, según informó Opinión de la Costa.
Juan Palacino, un jubilado residente en Mar de Ajó, fue hallado sin vida, calcinado y atado a un árbol, el 7 de noviembre de 2014. Su cadáver fue encontrado en una arboleda a la altura del kilómetro 371 de la Ruta Provincial 11, en cercanías de Paraje Pavón, partido de General Lavalle.
Sin embargo, la autopsia determinó que antes de ser quemado, Palacino había sido atacado a golpes y asfixiado. El vecino costero, que tenía 65 años al momento de su asesinato, había radicado denuncias contra la joven por "violencia familiar" y por "robo" de algunos elementos de la casa que compartía con la condenada.
Sánchez, oriunda de Mar de Ajó, fue condenada en 2017 junto a un cómplice –que en ese entonces tenía 18 años y también era de Mar de Ajó– a 15 años de prisión, una sentencia que fue repudiada por los familiares de Juan Palacino.
La mujer, que tenía una relación amorosa con la víctima (llegaron a vivir juntos), se encontraba cumpliendo esa condena cuando fue beneficiada con salidas transitorias, durante una de las cuales se dio a la fuga, por lo que era intensamente buscada.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.