16/05/2024 | Noticias | Sociedad

Marcha de antorchas y paro nacional universitario tras la decisión del gobierno de aumentar únicamente el presupuesto de la UBA

Serán dos jornadas de protesta, el 22 y 23 de mayo, convocadas por el Frente Sindical de Universidades Nacionales. Por su parte, el Consejo Interuniversitario Nacional advirtió: “No aceptamos que existan estudiantes de primera y de segunda”.


Un mes después de la multitudinaria marcha federal universitaria que tuvo lugar en todo el país, el Frente Sindical de Universidades Nacionales realizará una jornada de visibilización y una marcha de antorchas el próximo miércoles 22 de mayo y un paro nacional docente el jueves 23 del mismo mes. Esto se debe a que el gobierno nacional “no ha resuelto ninguno de los temas del conflicto universitario: salarios, presupuesto y becas estudiantiles”, advirtieron.

Esta decisión se da en el marco de una actualización del 270% del presupuesto que se confirmó en las últimas horas para la Universidad de Buenos Aires (UBA), no así para las otras 59 universidades del país, que quedaron afuera de ese aumento presupuestario y exigen un incremento en el mismo sentido. “No aceptamos que existan estudiantes de primera y de segunda”, señaló el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en un comunicado en el que denunciaron “discriminación”.

“Resulta inadmisible y provocador que se reconozca solo para una universidad y no para la totalidad del sistema que reúne a un conjunto de 60 universidades a lo largo y a lo ancho de todo el país, que representan a dos millones de estudiantes de las universidades argentinas”, cuestionaron.

“Rechazamos cualquier metodología que promueva la división entre universidades y dentro de las universidades. No convalidaremos ningún intento de división, ni priorizaremos nunca ningún atajo. El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) no resigna lo que cree. No es solo un problema de recursos, es también de principios”, dijeron en el comunicado.

Por su parte, el Frente Sindical de Universidades Nacionales indicó que “la propuesta realizada por el gobierno nacional para resolver la situación presupuestaria crítica de la UBA muestra que la contundencia de la marcha del 23 cambió las condiciones de negociación. Ahora falta el presupuesto de todas las universidades del país, el salario de docentes y no docentes y las becas para que las y los estudiantes puedan ingresar, permanecer y graduarse. No podemos esperar más”.

En tanto, el Consejo Superior de la UBA suspendió la emergencia presupuestaria declarada el pasado 10 de abril. Emiliano Yacobitti, vicerrector de la UBA, celebró el incremento presupuestario, aunque también reclamó que “esta corrección sea para todo el sistema y no solo para la UBA”. Y agregó: “Vamos a seguir reclamando por los salarios docentes y no docentes que perdieron más de un tercio de su capacidad económica en 4 meses, por los recursos para Cienca y Tecnología y las obras de mantenimiento de los edificios y laboratorios”, anticipó desde su cuenta de X.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.