De acuerdo con el último censo, la población migrante en Dolores aumentó en un 140%, un crecimiento que no se dio en ningún otro municipio de la región. Si bien la cantidad de población migrante es mucho más alta en localidades como las ubicadas junto a la costa atlántica, destaca la proporción de crecimiento en esta ciudad mientras que, por ejemplo, en Mar del Plata (partido de General Pueyrredón) la cantidad de migrantes con respecto al censo 2010 disminuyó un 10,65%.
Como en el resto de la provincia de Buenos Aires, los inmigrantes que llegan a este municipio provienen principalmente de Paraguay (22,9%), en tanto que en segundo lugar se ubican los provenientes de Bolivia (16,9%).
Los distritos de la región que más cantidad de migrantes albergan son General Pueyrredón, La Costa, Pinamar y Villa Gesell. En Mar del Plata hay 19944 habitantes de nacionalidad extranjera; en La Costa, 6160; en Pinamar, 4645 y en Villa Gesell, 2675, según el último censo. En Dolores, por su parte, hay 515 extranjeros en contraposición a los 214 que se registraban en 2010.
Según los datos publicados por el Ministerio de Gobierno es la Provincia de Buenos Aires el territorio donde se instalan principalmente los migrantes, ya que de las 1.933.463 personas de nacionalidad extranjera que habitan en Argentina, el 51,4% lo hacen en territorio bonaerense.
Con respecto al censo de 2010, la cantidad de migrantes que habitan en el territorio bonaerense creció en un 5,51%, en tanto que la población de la provincia aumentó un 12,44%.
09 de mayo. La Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo, depende de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata, es una carrera aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación en 2020.
09 de mayo. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, aseguró que “queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.
09 de mayo. Fue a raíz de un nuevo fracaso del Consejo del Salario, en el que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. El primer incremento –retroactivo a abril– es de $ 6.218.
08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.
08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.
08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.