Los peajes de la provincia de Buenos Aires que gestiona la empresa AUBASA (Autopistas de Buenos Aires SA) tendrán incrementos trimestrales y una nueva actualización desde agosto. El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense convocó a audiencias públicas para que AUBASA presente su nueva propuesta de tarifas. Cabe señalar que se aplicó un aumento desdoblado en marzo y abril, y desde entonces, no se realizaron más actualizaciones.
Según las convocatorias publicadas en el Boletín Oficial, las audiencias públicas serán el 22 de julio. Desde las 10:00, autoridades de la empresa presentarán “los fundamentos técnicos, económicos, financieros y jurídicos” de las nuevas tarifas para los peajes de la autopista Buenos Aires-La Plata. Ese mismo día, a las 12:00, harán lo propio con el Corredor Atlántico.
La empresa concesionaria todavía no difundió los nuevos precios de sus peajes, pero presentó formalmente su propuesta de actualización trimestral con “un índice que refleje adecuadamente el costo de explotación en el contexto inflacionario actual”. Con este objetivo, según informó la Agencia DIB, elaboraron el Coeficiente de Variación Tarifario (CVT) que contempla tres indicadores publicados por el INDEC: el Índice de Salarios, el de Precios Internos al por Mayor y el de inflación.
Días atrás, el presidente de AUBASA, José Arteaga, dijo que los valores de los peajes están “muy por abajo” de lo que cobran las otras concesionarias y afirmó que “lo que ha impactado en la economía de todos los argentinos en materia de los tarifazos de energía también ha impactado en la empresa”.
“Los costos nuestros en materia de energía, de pavimento, de combustibles, de conectividad y la pauta salarial hacen necesariamente que estemos discutiendo en lo que queda de junio y julio una nueva tarifa que nos permita concretar todo”, confirmó Arteaga y remarcó que, pronto, “el peaje va a ser más caro”.
LA RESPUESTA DEL CONADUV
El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV) expresó su rechazo y preocupación por un nuevo aumento en las tarifas de peaje en la Provincia. En ese sentido, el CONADUV indicó que en Autopistas del Sol S. A. (Acceso Norte) por el trayecto de CABA a Zárate - Campana la tarifa en hora pico para un auto es de $ 600, mientras que AUBASA cobra $ 1.200 de CABA a La Plata, “siendo casi el mismo kilometraje”.
Asimismo, el CONADUV detalló que en los corredores viales nacionales, el peaje cuesta $ 900 para el automóvil, mientras que AUBASA en la Autovía 2 cobra en las estaciones de Samborombón y Maipú $ 1.500 (bonificada) y $ 1.800, lo mismo que en la estación de peaje La Huella en la Ruta Provincial Nº 11.
02 de julio. Son $ 42 millones que llegarán en los próximos 30 días y que se destinarán a arreglos estructurales. Debate con la oposición por las obras en el establecimiento educativo.
01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.
01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.
01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.