14/06/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: AUBASA busca actualizar las tarifas de los peajes cada 3 meses

La empresa estatal convocó a una audiencia pública para actualizar los precios desde agosto. El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV) expresó su rechazo.


Los peajes de la provincia de Buenos Aires que gestiona la empresa AUBASA (Autopistas de Buenos Aires SA) tendrán incrementos trimestrales y una nueva actualización desde agosto. El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense convocó a audiencias públicas para que AUBASA presente su nueva propuesta de tarifas. Cabe señalar que se aplicó un aumento desdoblado en marzo y abril, y desde entonces, no se realizaron más actualizaciones.

Según las convocatorias publicadas en el Boletín Oficial, las audiencias públicas serán el 22 de julio. Desde las 10:00, autoridades de la empresa presentarán “los fundamentos técnicos, económicos, financieros y jurídicos” de las nuevas tarifas para los peajes de la autopista Buenos Aires-La Plata. Ese mismo día, a las 12:00, harán lo propio con el Corredor Atlántico.

La empresa concesionaria todavía no difundió los nuevos precios de sus peajes, pero presentó formalmente su propuesta de actualización trimestral con “un índice que refleje adecuadamente el costo de explotación en el contexto inflacionario actual”. Con este objetivo, según informó la Agencia DIB, elaboraron el Coeficiente de Variación Tarifario (CVT) que contempla tres indicadores publicados por el INDEC: el Índice de Salarios, el de Precios Internos al por Mayor y el de inflación.

Días atrás, el presidente de AUBASA, José Arteaga, dijo que los valores de los peajes están “muy por abajo” de lo que cobran las otras concesionarias y afirmó que “lo que ha impactado en la economía de todos los argentinos en materia de los tarifazos de energía también ha impactado en la empresa”.

Los costos nuestros en materia de energía, de pavimento, de combustibles, de conectividad y la pauta salarial hacen necesariamente que estemos discutiendo en lo que queda de junio y julio una nueva tarifa que nos permita concretar todo”, confirmó Arteaga y remarcó que, pronto, “el peaje va a ser más caro”.

LA RESPUESTA DEL CONADUV
El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV) expresó su rechazo y preocupación por un nuevo aumento en las tarifas de peaje en la Provincia. En ese sentido, el CONADUV indicó que en Autopistas del Sol S. A. (Acceso Norte) por el trayecto de CABA a Zárate - Campana la tarifa en hora pico para un auto es de $ 600, mientras que AUBASA cobra $ 1.200 de CABA a La Plata, “siendo casi el mismo kilometraje”. 

Asimismo, el CONADUV detalló que en los corredores viales nacionales, el peaje cuesta $ 900 para el automóvil, mientras que AUBASA en la Autovía 2 cobra en las estaciones de Samborombón y Maipú $ 1.500 (bonificada) y $ 1.800, lo mismo que en la estación de peaje La Huella en la Ruta Provincial Nº 11.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.

¿Por qué los medios de comunicación no suelen difundir la identidad de las personas acusadas de abuso sexual?

29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.