26/06/2024 | Noticias | Sociedad

Villa Gesell: el Municipio ayudará económicamente a repatriar el cuerpo del joven geselino fallecido en Brasil

La familia de Ariel Cabral, que murió en un accidente de tránsito, había realizado una colecta, pero sólo había podido juntar $ 1 millón de los $ 4,5 necesarios para el traslado.


La Municipalidad de Villa Gesell informó que ayudará económicamente a la familia de 
Ariel Cabral para repatriar el cuerpo del joven geselino fallecido la semana pasada en un accidente de tránsito en la ciudad brasileña de Pelotas, ubicada en el estado de Rio Grande do Sul.

Cabe consignar que la familia de Ariel realizó los trámites correspondientes para repatriar sus restos ante la Cancillería argentina y las autoridades de Brasil, pero la familia debía costear el la totalidad de los gastos que insumía el traslado, que incluía necesariamente el viaje de un familiar.
 
Entonces, los parientes y seres queridos del joven geselino comenzaron una colecta para recaudar los fondos necesarios. Gracias a la solidaridad de mucha gente, lograron recolectar más de un $ 1 millón, pero muy lejos de la cifra que demanda el traslado.

Ante esta situación, la Municipalidad de Villa Gesell, a través de la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad, se contactó con la familia y acordaron que sea la Municipalidad la que se hago cargo de la diferencia para poder llevar adelante la repatriación del cuerpo. Luego, "realizó las gestiones correspondientes para que el Ministerio Nacional pueda traer el cuerpo hasta el país, como habitualmente sucedía en estos casos".

Sin embargo, la Comuna informó la “negativa de Cancillería de hacerse cargo del traslado del cuerpo desde Brasil hacia nuestro país”, lo que llevó al intendente Gustavo Barrera a tomar la determinación “de acompañar a la familia geselina en este doloroso proceso”. El Municipio indicó que los gastos de repatriación ascienden a de 5.000 dólares (unos $ 4.552.500).

La Municipalidad de Villa Gesell señaló que ya inició los trámites y se espera que el entierro de Ariel Cabral se pueda realizar este fin de semana.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.