23/07/2024 | Noticias | Sociedad

La Región: oficializaron la designación de un sacerdote exorcista para la Diócesis de Chascomús

Se trata del Presbítero Miguel Ángel Tamagno quien fue nombrado por el Obispo para desempeñar ese rol.


Monseñor Juan Ignacio Liébana designó al Presbítero Miguel Ángel Tamagno como párroco exorcista la Diócesis de Chascomús. El nombramiento fue comunicado a través de las redes sociales donde se compartió el documento oficial emitido por la sede eclesiástica.

La Diócesis que tiene sede en la ciudad de Chascomús comprende a dicho distrito y a los partidos de Coronel Brandsen, Lezama, Castelli, Dolores, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Paz, Maipú, Monte, Pila, Tordillo y La Costa.

Liébana apuntó que Tamagno, se ha ido preparando y formando para este ministerio de consolación en nuestra diócesis y seguirá interiorizándose en este tema”.

El diocesano acompañó ese nombramiento con una carta pastoral acerca del “ministerio de la consolación”, que, según explica, “tiene por fin ayudarnos a vivir mejor nuestra espiritualidad cristiana”.

“Al ser bautizados, uno de los primeros ritos que celebramos es el llamado ‘exorcismo’, que consiste en una unción con el aceite de los catecúmenos en nuestro pecho, acompañada de una oración en que se le pide a Dios que nos proteja en la lucha contra el mal. Ya desde pequeños, al iniciarnos en nuestra fe, se nos está diciendo que tendremos que ‘poner el pecho’ ante las dificultades de la vida, porque la vida es ardua. Pero no lo haremos con nuestra propia fuerza, sino confiados en el poder de la unción que Dios realiza en nosotros", se señala en el documento.

El Obispo explica que hay dos modos de obrar en el mundo demoníaco: la acción ordinaria y la acción extraordinaria. “La acción ordinaria es la tentación. Es la más perjudicial, porque se opone a la voluntad divina, nos va dañando y envenenando de manera casi imperceptible, nos enferma espiritualmente y nos va alejando del amor de Dios, a través del odio, la soberbia, el aislamiento, la idolatría del dinero y del tener, la crítica, la indiferencia, el individualismo, la violencia, las divisiones, la tristeza, la envidia y los vicios, buscando destruir nuestra vida”, detalló.

Monseñor Liébana aprovecha la oportunidad para “animar a todos los fieles a confiar en los medios tradicionales de nuestra fe para combatir las asechanzas del diablo, acudiendo a golpear la puerta correcta y no las equivocadas”.

“Debemos confiar en las personas que se han preparado para ello y han sido consagradas, para consolarnos y acompañarnos con los medios tradicionales que Jesucristo ha confiado a la Iglesia desde sus orígenes”, aconsejó.

Por eso, anima también encarecidamente a los sacerdotes y diáconos a ejercer el consuelo espiritual a través de la escucha, la bendición de las casas, el acompañamiento espiritual, la adoración al Santísimo, el acompañamiento de la religiosidad popular, la catequesis, la escucha atenta, los sacramentos, la atención a los pobres y las misiones populares, entre otras iniciativas.

“Debemos tomar conciencia, como Iglesia, de la importancia de ser la ‘puerta correcta’ que acompañe y no la puerta que se cierra, generando que muchos busquen otras puertas", exhortó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.

La Provincia: alerta por la escasa cantidad de personas que se vacunaron contra el dengue

24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.