24/07/2024 | Noticias | Sociedad

Turismo: la ocupación hotelera a nivel nacional cayó el 24,7% respecto de 2023

Se trata de la baja más pronunciada en lo que va del año, superando a la de abril, cuando el índice interanual había caído un 21,6%.


La encuesta de ocupación hotelera elaborada por el INDEC para el mes de mayo reflejó una caída del 24,7% a nivel nacional respecto al mismo mes del año anterior. Se trata de la baja más pronunciada en lo que va del año, superando a la de abril, cuando el índice había caído un 21,6%. En mayo de 2023 se registraron 3.179.643 pernoctaciones y mientras que en mayo de este año apenas hubo 2.394.300, es decir, una disminución de 785.343

Las pernoctaciones de viajeros residentes, y las de no residentes registraron una baja de 28,0% y 12,2%, respectivamente. Según las regiones turísticas, la Ciudad de Buenos Aires (CABA) concentró el mayor porcentaje (27,6%) de pernoctaciones en el mes, con 297.146 personas hospedadas, seguida por Patagonia, con 17,1%.  

En tanto, las pernoctaciones de los viajeros residentes se distribuyeron principalmente entre las regiones CABA, que concentró el 18,1%; Patagonia, el 17,3%; y Litoral, el 15,9%.La región CABA fue la preferida por los viajeros no residentes: concentró el 57,1% del total de pernoctaciones. Fue seguida por Patagonia, con el 16,5%.

El total de viajeros hospedados fue 1,1 millones y tuvo una variación negativa de 22,3% respecto al mismo mes del año anterior. La cantidad de viajeros residentes bajó 23,9% y la de no residentes disminuyó 16,1%. El 78,1% de los viajeros hospedados fueron residentes, según consignó el portal especializado Turismo 530.

Las regiones turísticas que hospedaron el mayor número de viajeros fueron CABA, con 297.146 personas hospedadas, y Patagonia, con 183.770. Las localidades más visitadas por región fueron: Mar del Plata (Buenos Aires), con 42.948; Puerto Iguazú (Litoral), con 40.747; ciudad de Salta (Norte), con 36.245; ciudad de Mendoza (Cuyo), con 36.140; ciudad de Córdoba (Córdoba), con 26.958; y San Carlos de Bariloche (Patagonia), con 26.446.

El 36,8% de las pernoctaciones se realizaron en hoteles 4 y 5 estrellas; el 32,4%, en hoteles 3 estrellas, aparts y boutiques; y 16,2%, en establecimientos parahoteleros.

Las pernoctaciones de viajeros residentes se registraron principalmente en hoteles 3 estrellas, aparts y boutiques, con 34,5%; y en hoteles 4 y 5 estrellas, con 29,0%; mientras que en las de viajeros no residentes se destacó la categoría Hoteles 4 y 5 estrellas, con 61,0%.

La estadía promedio de los viajeros fue 2,1 noches, 3,1% menos que el mismo mes del año anterior. Los establecimientos parahoteleros tuvieron la mayor estadía promedio, con 2,3 noches; seguidos por los hoteles 1 y 2 estrellas, con 2,2 noches. La región turística que presentó la mayor estadía promedio fue Buenos Aires, con 2,5 noches. Aún así, la Provincia registró una caída interanual del 8,1%. 

Según la región de origen, el mayor número de pernoctaciones de viajeros residentes fue realizado por viajeros de CABA y partidos del Gran Buenos Aires, con 30,9%. Para los no residentes, la mayor cantidad de pernoctaciones fue de viajeros provenientes del Mercosur, con 43,1%; seguido por los países que componen el bloque “Resto de América», con 29,4%.

Las plazas disponibles a nivel nacional sumaron 10,3 millones, 1,5% menos que en mayo de 2023; mientras que las ocupadas totalizaron 2,4 millones y disminuyeron 24,7% interanual. La tasa de ocupación de plazas (TOP) fue 23,3%. El segmento mas afectado fue el de 1 y 2 estrellas, que sufrió una caída en no residentes del 44%.

A nivel nacional se registraron 3,9 millones de habitaciones y unidades disponibles, 0,9% menos que en mayo de 2023. Las habitaciones y unidades ocupadas sumaron 1,3 millones, 20,8% menos que en el mismo período de 2023. La tasa de ocupación de habitaciones (TOH) fue 32,6%.

Los hoteles 4 y 5 estrellas registraron la mayor cantidad de habitaciones y unidades disponibles, 1,2 millones; de las que estuvieron ocupadas 0,5 millones. La región turística con mayor disponibilidad y ocupación de habitaciones y unidades fue CABA, con 0,7 millones y 0,4 millones, respectivamente.

La mayor TOH (Tasa de Ocupación Hotelera) mensual se registró en la región CABA, con el 51,3%; seguida por la región Patagonia, con el 34,8%. Las regiones turísticas con mayor ocupación de habitaciones durante los fines de semana fueron CABA, con 49,3%; y Litoral, con 33,2%.

Según la categoría del alojamiento, la mayor TOH mensual correspondió a la categoría hoteles 4 y 5 estrellas, con 43,9%; seguida por Hoteles 3 estrellas, aparts y boutiques, con 33,0%. Las categorías con mayor ocupación de habitaciones durante los fines de semana fueron: hoteles 4 y 5 estrellas, con 41,4%; y hoteles 3 estrellas, aparts y boutiques, con 34,2%.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador Gastronómico: por qué se conmemora este 2 de agosto

02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.