En lo que va del año se incrementaron un 150% las atenciones en el Hospital Municipal “San Roque” de Dolores. En diciembre de 2023, habían sido atendidas 4.800 personas mientras que en junio de 2024 se atendieron 10.355. El acumulado de 2024 indica que recibieron atención médica un total de 45.015 pacientes, un 40% de ellos con obra social.
Estos datos se desprenden de un informe difundido por la Comuna sobre las acciones realizadas en el área de Salud Pública en los primeros 7 meses de gestión del gobierno de Juan Pablo García. El dossier sostiene que “el refuerzo de la atención médica en todas las disciplinas, la inversión en infraestructura, la gestión de programas para la rápida llegada de medicamentos y la modernización administrativa son algunos de los pilares en los primeros meses de un gobierno que tiene a la salud como prioridad”.
En materia de salud mental se consigna que se incorporaron 4 profesionales en el Hospital “San Roque”, tres para atención de adultos y uno para atención de infantes. Esto permitió bajar un 90% la lista de espera de pacientes para psicología infantil y un 50 % para atención psicológica a mayores. A esto se suma la gestión para crear el primer Centro de Atención de Salud Mental en Dolores.
También se puso en funcionamiento el Centro Integrador Comunitario (CIC) y se logró que Dolores se convirtiera en sede del Banco de Drogas Oncológicas de la Provincia, con lo que el tiempo de espera de la medicación para los pacientes oncológicos se reduce de más de 3 meses a sólo 15 días, informó la Municipalidad.
El informe destaca que “se gestionó ante la Provincia los fondos para la obra de habilitación de la farmacia, lo que permite adherir a programas provinciales y nacionales y recibir medicamentos gratuitos, ahorrando así fondos del Municipio”. También, por gestiones ante el gobierno bonaerense, se recibieron 4 respiradores y 6 monitores de última generación para el sector de terapia intensiva.
La Comuna también destacó la puesta en marcha de un proceso de modernización de la administración del Hospital, el Sistema de Atención Médica Organizada, que incluyó la creación del Departamento de Facturación a Obras Sociales. De esta manera, durante el primer semestre de 2024 se facturaron más de $ 14 millones.
Asimismo, se inició un proceso de Digitalización de Historias Clínicas, lo que permite un mejor seguimiento de cada paciente y se incrementa la descentralización de la salud. Otros hechos consignados por la Municipalidad es la entrega de ropa a todos los trabajadores de salud y la gestión de ambulancias que permitirán agilizar la asistencia en emergencias y traslados.
De acuerdo al balance de la Comuna, “estos datos dan cuenta no sólo de un balance positivo en gestión de recursos, sino también del fortalecimiento de un sistema que da respuestas de calidad a las demandas de la comunidad y se posiciona como referente en salud pública a nivel regional”.
02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.