05/08/2024 | Noticias | Sociedad

Dolores: las atenciones en el Hospital “San Roque” aumentaron un 150% en 7 meses

La Comuna difundió un informe sobre las acciones llevadas adelante en el área de Salud durante el primer semestre de 2024.


En lo que va del año se incrementaron un 150% las atenciones en el Hospital Municipal “San Roque” de Dolores. En diciembre de 2023, habían sido atendidas 4.800 personas mientras que en junio de 2024 se atendieron 10.355. El acumulado de 2024 indica que recibieron atención médica un total de 45.015 pacientes, un 40% de ellos con obra social

Estos datos se desprenden de un informe difundido por la Comuna sobre las acciones realizadas en el área de Salud Pública en los primeros 7 meses de gestión del gobierno de Juan Pablo García. El dossier sostiene que “el refuerzo de la atención médica en todas las disciplinas, la inversión en infraestructura, la gestión de programas para la rápida llegada de medicamentos y la modernización administrativa son algunos de los pilares en los primeros meses de un gobierno que tiene a la salud como prioridad”.

En materia de salud mental se consigna que se incorporaron 4 profesionales en el Hospital “San Roque”, tres para atención de adultos y uno para atención de infantes. Esto permitió bajar un 90% la lista de espera de pacientes para psicología infantil y un 50 % para atención psicológica a mayores. A esto se suma la gestión para crear el primer Centro de Atención de Salud Mental en Dolores.

También se puso en funcionamiento el Centro Integrador Comunitario (CIC) y se logró que Dolores se convirtiera en sede del Banco de Drogas Oncológicas de la Provincia, con lo que  el tiempo de espera de la medicación para los pacientes oncológicos se reduce de más de 3 meses a sólo 15 días, informó la Municipalidad.

El informe destaca que “se gestionó ante la Provincia los fondos para la obra de habilitación de la farmacia, lo que permite adherir a programas provinciales y nacionales y recibir medicamentos gratuitos, ahorrando así fondos del Municipio”. También, por gestiones ante el gobierno bonaerense, se recibieron 4 respiradores y 6 monitores de última generación para el sector de terapia intensiva.

La Comuna también destacó la puesta en marcha de un proceso de modernización de la administración del Hospital, el Sistema de Atención Médica Organizada, que incluyó la creación del Departamento de Facturación a Obras Sociales. De esta manera, durante el primer semestre de 2024 se facturaron más de $ 14 millones.

Asimismo, se inició un proceso de Digitalización de Historias Clínicas, lo que permite un mejor seguimiento de cada paciente y se incrementa la descentralización de la salud. Otros hechos consignados por la Municipalidad es la entrega de ropa a todos los trabajadores de salud y la gestión de ambulancias que permitirán agilizar la asistencia en emergencias y traslados.

De acuerdo al balance de la Comuna, “estos datos dan cuenta no sólo de un balance positivo en gestión de recursos, sino también del fortalecimiento de un sistema que da respuestas de calidad a las demandas de la comunidad y se posiciona como referente en salud pública a nivel regional”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Madariaga: el Municipio cierra el refugio de animales a raíz de la situación económica

05 de noviembre. Dejará de funcionar en 30 días a raíz de “la baja de la coparticipación y la disminución del pago de tasas”. La Comuna realizó un llamado a la comunidad para adoptar los 99 animalitos que actualmente viven en el predio.

Suspendieron al juez dolorense Mariano Riva por violencia laboral y de género y avanza su juicio político

05 de noviembre. El magistrado, que había comenzado su carrera en los tribunales de Dolores, se desempeña  Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata. Además, le embargaron el 40% de su salario mientras dure el proceso.

Mar del Plata: desbaratan una red de casinos virtuales ilegales, detienen a dos hombres y secuestran dinero, autos de lujo y armas

05 de noviembre. El allanamiento, que forma parte de una investigación que incluye el lavado de activos a través de una red de “mulas financieras”, fue llevado a cabo por la Policía Federal Argentina.

Día del Bancario: cómo funcionarán los bancos este 6 de noviembre

05 de noviembre. Este jueves los bancos no atenderán al público por el feriado sectorial, pero seguirán operativos los cajeros y servicios digitales.

Ruta 2: murió José Marcelo Moscuzza, ex vicepresidente de Aldosivi, tras un vuelco en Lezama

05 de noviembre. El empresario pesquero de 44 años viajaba solo cuando perdió el control del vehículo a la altura del kilómetro 146. Era hijo de José Américo Moscuzza, presidente honorario del club marplatense.

Mar del Plata: una estudiante de La Costa logró el primer puesto en el Congreso Nacional de Enfermería

04 de noviembre. Lara Gauna, que cursa el tercer año de la carrera, ganó una trivia de conocimientos sobre salud, en la que participaron más de 120 asistentes, entre profesionales y estudiantes de enfermería de todo el país.

Chascomús: la Peregrinación Ciclística a Luján celebra este sábado sus 40 años

04 de noviembre. Con la participación del obispo de Chascomús, Juan Ignacio Liébana, se larga a las 6:00 rumbo a la Basílica de Luján. Se espera una participación récord de ciclistas.

Violencia escolar en Junín: una madre entró a la escuela de su hija y atacó a una alumna de 14 años con una cadena

04 de noviembre. La agresión tuvo lugar en la Escuela Secundaria Nº 16 el último miércoles. La familia de la víctima realizó la denuncia y pidió que el hecho sea caratulado como “intento de homicidio” en vez de “lesiones”.