En esta época del año las ballenas suelen pasar por la costa de la provincia de Buenos Aires como parte del viaje anual que realizan para llegar al sur del país.
En este marco, Puertos Bonaerenses lanzó un nuevo proyecto que permite ver y añadir marcadores en un mapa interactivo para compartir en tiempo real la ubicación de los cetáceos.
El proyecto permite agregar puntos de observación de estos mamíferos en la costa, ayudando en la recopilación de datos para futuros estudios y promoviendo la colaboración entre ciudadanos y la comunidad científica.
Ignacio Mariscal, oriundo de la ciudad de Necochea e impulsor de la iniciativa, explicó que la meta es publicar un informe anual basado en los datos recopilados a través de esta herramienta, y que dichos datos estén disponibles para el público en general.
“No solamente está enfocado en Necochea, o en la Provincia de Buenos Aires, ya que se pueden agregar marcadores en cualquier parte del país o del mundo”, señaló.
CÓMO FUNCIONA
En este mapa, cualquier persona puede indicar la localización donde se encuentran las ballenas, adjuntar fotos y proporcionar descripciones detalladas de sus avistamientos. Además, los amantes de estos animales pueden recibir notificaciones sobre la presencia de ballenas.
El mapa se actualiza cada 24 horas y los marcadores que la gente ha colocado durante el día desaparecen del mapa. Sin embargo, la información no se pierde, ya que queda archivada en la página oficial de Puertos Bonaerenses.
“Esto nos permite difundir, a lo largo del tiempo, informes sobre el movimiento de los cetáceos para su investigación, informes a los que podrá acceder quien quiera. Luego, cada día, se vuelve a mostrar la nueva posición de las ballenas”, explicaron en su sitio oficial. El mapa interactivo se encuentra disponible en este sitio web.
12 de agosto. El intendente Juan Pablo García encabezó el acto de un espacio destinado a la “detección temprana de enfermedades” que promete ser “modelo en la Región”.
11 de agosto. Se confirmaron las muertes de otros 8 pacientes que estaban en unidades de cuidados intensivos. El juez de la causa admitió que todavía es difícil saber quiénes recibieron el fentanilo contaminado.
11 de agosto. La Policía detuvo en el mismo procedimiento a un hombre y una mujer, señalados como los autores del hecho. También secuestraron el vehículo utilizado para llevarse lo que habían sustraído.
11 de agosto. El accidente ocurrió en la localidad bonaerense de Villarino. Otra persona sufrió heridas de gravedad. Los cuatro viajaban en una Toyota Hilux que volcó luego de impactar contra una Renault Sandero.
11 de agosto. El calendario de asuetos del octavo mes del año presenta un fin de semana largo particular que incluye un día no laborable con fines turísticos.
10 de agosto. Una ambulancia y personal policial constataron una fuga de gas en el interior del domicilio. Como medida preventiva, los ocupantes fueron derivados al hospital.