28/08/2024 | Noticias | Sociedad

Economía: uno por uno todos los aumentos previstos para septiembre

Habrá subas en bienes y servicios que afectarán directamente el bolsillo de los argentinos.


Septiembre llegará con una serie de aumentos que volverán a golpear el bolsillo de los argentinos.

A la suba en las tarifas de los servicios ya previstas, se le suman las obras sociales, alquileres, combustibles, entre otros.

 

ALQUILERES

Para aquellos inquilinos con contratos regidos por la ya derogada ley, el Índice de Contratos de Locación será de 243,1% para el mes que viene. Es para los contratos firmados en ese mes de 2022 y 2023 bajo la ley 27.551. Para muchos inquilinos el ajuste anual será el primero de su contrato, firmado en 2023. Para otros será el segundo y último cambio, si iniciaron el alquiler en el noveno mes del 2022.

 

NAFTAS

Como todos los meses, se espera un ajuste del valor de los combustibles, aunque hasta ahora el Gobierno viene pisando los ajustes para que no impacten de lleno en la inflación. Según cálculos de la consultora Economía y Energía, el litro de nafta debería subir 20% promedio en Buenos Aires. El mes pasado el ajuste fue en YPF del 5,4% y algunas estimaciones dicen que el piso para septiembre será de 3 puntos.

 

LUZ Y GAS

Muchos usuarios verán incrementado el monto de la boleta de gas y electricidad, en línea con la política de segmentación que busca quitar paulatinamente los subsidios a estos servicios básicos. Es por ello que en el noveno mes del año solo contarán con el acceso al subsidio estatal quienes cumplan con las condiciones requeridas y se hayan inscripto en el padrón.

En este marco, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó el aumento de las tarifas de luz que regirá en todo el territorio bonaerense. De acuerdo con la disposición, el incremento se verá reflejado en el período comprendido entre el 1º de agosto y el 31 de octubre, y rondará el 4%.

 

PREPAGAS

Las cuotas de los planes de medicina prepaga aumentarán entre el 4,5% y el 5,8% en septiembre. Este ajuste se produce después de la liberación de precios, permitiendo que las empresas de salud privada fijen tarifas sin restricciones judiciales. De esta manera, las firmas de medicina privada aplicarán el tercer aumento en los valores de sus planes tras la disputa judicial que impedía subas por encima del índice de precios.

 

IOMA

Los afiliados voluntarios al IOMA sufrirán desde el próximo mes una nueva suba. La cuota de $44.480,8 a partir del 1° de septiembre pasa a $49.818,5.

 

TELEFONÍA CELULAR

Algunas empresas de telefonía celular ya enviaron notificaciones a los usuarios sobre el nuevo costo de los planes para llamadas y datos. Una de ellas anticipó que el ajuste en sus planes será del 6%.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.