18/09/2024 | Noticias | Sociedad

Banco Provincia: cómo acceder a los créditos especiales para jubilados y pensionados con tasas desde el 33%

Se lanzaron tres tipos de préstamos personales para este segmento. Se pueden solicitar completamente online.


El Banco Provincia lanzó una línea de créditos para jubilados y pensionados que ofrecen tasas desde 33% anual y un monto máximo de 20 millones de pesos, a pagar en hasta 72 meses. Además, son muy fáciles de solicitar en forma digital a través del home banking.

Al ingresar en su cuenta desde una computadora o desde la app BIP Móvil la persona debe ir a la sección “prestamos”, y allí le aparecerá opción más conveniente a disposición.

Los préstamos disponibles para este segmento son tres:

1. Préstamo Exclusivo para clientes/as sin deudas:

Para promover la inclusión financiera y continuar ofreciendo las mejores alternativas de acceso al crédito, Banco Provincia relanzó su línea de préstamos personales exclusiva para personas que no registren deudas en la Central de Deudores (CENDEU) del Banco Central de la República Argentina.

Se trata de préstamos de hasta 20 millones de pesos, con una tasa fija de 33% anual y un plazo único de 24 meses para su devolución. Por cada $100.000 la persona paga una cuota fija de $5.746,86. Se puede solicitar a través de home banking y se acredita en 24 horas, si lo solicitas en una sucursal la acreditación es en el momento.

El requisito de “no tener deudas” implica que la persona no tuvo tarjetas de crédito, descubierto, préstamos o cualquier otro producto crediticio, informados en la Central de Deudores del BCRA en junio de 2024. Esta base de datos unifica toda la información de deuda financiera del sistema bancario argentino.

 

2. Préstamos Exprés:

Son créditos personales de hasta $1,2 millones y con un plazo único de pago de 36 meses destinados específicamente a jubilados y pensionados que cobran haberes a través de la entidad.  Por cada $100.000 solicitados a 36 meses de plazo se paga una cuota de $5.350 (la misma no puede afectar más del 35% del ingreso de la persona).

El préstamo cuenta con múltiples beneficios: tiene una tasa especial fija del 49% anual y se puede solicitar desde el home banking o en una sucursal de Banco Provincia.

Los jubilados y pensionados que cobran sus haberes por Banco Provincia son alrededor de 900 mil, beneficiarias de ANSES, del Instituto de Previsión Social (IPS) y algunas cajas previsionales provinciales.

Se podrá solicitar desde el martes 17 hasta el lunes 30 de septiembre inclusive, o hasta agotar el cupo, a través de home banking o de forma presencial en una sucursal. Una vez aprobado, si se tramitó en una sucursal se acredita en el momento. Si se gestionó desde el home banking, se acredita a las 24 horas.

Dato importante: para obtener el préstamo desde home banking es necesario tener instalada en el celular la aplicación BIP Móvil y activar el Token de seguridad para validar la operación. Para gestionarlo en una sucursal se recomienda solicitar un turno previo a través de la página del Banco.

 

3. Préstamos personales tradicionales

La banca pública bonaerense ofrece también préstamos de hasta 20 millones de pesos, con una tasa fija de 59% anual y plazos que van de 12 a 72 meses para su devolución. Si una persona opta por el lapso máximo, es decir 6 años, por cada $100.000 paga una cuota fija de $5.077.

Estos préstamos están destinados a jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social; excombatientes de las Islas Malvinas que gocen de la Pensión Social Islas Malvinas otorgada por la Provincia de Buenos Aires; y jubilados y pensionados de las cajas de beneficios previsionales de la Provincia de Buenos Aires que depositen los haberes a través de la entidad. Los préstamos se pueden contratar por home banking o en la sucursal donde perciben sus haberes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.