Según diversas informaciones, esta jornada se conmemora desde el año 2000 con el objetivo de generar conciencia sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.
Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón. Esta efeméride, fue promovida por la Federación Mundial del Corazón, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS). A continuación, te contamos todo lo que debés saber de esta celebración.
Según diversas informaciones, esta jornada se conmemora desde el año 2000 con el objetivo de generar conciencia sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.
Es importante recordar que estas son la primera causa de muerte en el mundo. Los infartos de miocardio y los accidentes cerebro vasculares se cobran 17 millones de vidas al año. Y se estima que la cifra ascenderá a 23 millones para el año 2030.
Una gran proporción de estas muertes podría evitarse con una alimentación saludable que reduzca el consumo de sal, con ejercicio físico y evitando el consumo de tabaco.
02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales