04/10/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: la VTV aumentará 83,7% en los próximos 5 meses

Será en tres tramos, el primero de los cuales representa una suba del 27,9% y comenzará a regir desde este sábado 5 de octubre.


Las tarifas de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires aumentan 83,7% en los próximos 5 meses. El primer incremento se producirá este sábado 5 de octubre y representa una suba de casi 28% respecto de los valores de junio. 

Desde este sábado 5 de octubre, la tarifa básica de la VTV pasa de $ 34.531,17 a $ 44.175,21, un alza del 27,92%. Este cuadro tarifario regirá hasta el 30 de noviembre. En tanto, el 1º de diciembre los vehículos de hasta 2500 kilos pagarán $ 53.819,26 (una suba de 21%) y en febrero de 2025 llegará a $ 63.463,30 (17,9%). En total, el incremento en los valores de la VTV llegará al 83,78%, según informó TN, en un período de 5 meses.

La decisión se formalizó a través de la resolución 220, publicada este viernes 4 de octubre en el Boletín Oficial bonaerense. Según los considerandos de la norma, que lleva la firma del ministro de Transporte provincial, Jorge D’Onofrio, la nueva actualización para la VTV “se trata de un precio justo con mantenimiento de la ecuación económico-financiera que permite la sustentabilidad del sistema”.

La verificación técnica es obligatoria para autos particulares y motos que estén radicados en la Provincia y que tengan más de dos años de antigüedad o más de 60.000 kilómetros. También rige para otros rodados de uso comercial. La revisión certifica que el vehículo está óptimo para transitar y que las emisiones de gases contaminantes están dentro de los parámetros permitidos.

PRECIOS DE LA VTV – OCTUBRE & NOVIEMBRE 2024 
Motos: $ 17.668,91
Vehículos hasta 2500 kilos: $ 44.175,21
Vehículos de más de 2500 kilos: $ 79.510,08
Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2500 kilos: $ 26.503,36
Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2500 kilos: $ 39.755,04
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tormenta de Santa Rosa: un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha

31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.

Tragedia en la Ruta 2: murió un asesor vinculado al ministro Luis Caputo y el camión lo manejaba un funcionario de Castelli

31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.

Cuenta DNI celebra el aniversario de Banco Provincia con más beneficios

30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.

Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto

30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.

Tormenta de Santa Rosa: lluvias abundantes y viento afectarán el centro y norte del país entre el sábado y el lunes

29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.