14/10/2024 | Noticias | Sociedad

Dolores: así es el programa bonaerense Huertas Urbanas que se implementará en el distrito

La iniciativa fue presentada durante la apertura de la Expo Rural 2024. Todos los detalles.


El Municipio de Dolores adhirió al programa bonaerense Huertas Urbanas que busca acompañar a los productores locales y apuesta a la alimentación sana.

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, y el intendente de Dolores, Juan Pablo García, firmaron un convenio de adhesión durante la inauguración de la Expo Rural Dolores 2024.

El Programa de Huertas Urbanas tiene como objetivo fomentar la producción local de alimentos frescos, a partir de la creación de huertas familiares y comunitarias, incrementando la disponibilidad y accesibilidad. Además, promueve prácticas agroecológicas, la seguridad alimentaria y la producción para el autoconsumo de las familias de la PBA.

Junto con la firma del convenio, el titular de la cartera agraria hizo entrega de semillas hortícolas y rollos de nylon.

“Es una alegría seguir sumando municipios a este programa que, en un contexto nacional tan complicado como el que estamos viviendo, permite generar empleo local y fortalece el acceso de la población a una alimentación sana y saludable”, destacó el ministro Javier Rodríguez.

“Mientras que desde el Gobierno nacional se toman políticas que atentan contra la producción y el trabajo, desde la Provincia de Buenos Aires fortalecemos la articulación con cada uno de los municipios para seguir impulsando el desarrollo local y mejorar las condiciones de vida de todos y todas las bonaerenses”, añadió.

El ministro también recorrió la Expo Rural Dolores 2024 que se llevó a cabo en el predio de la Sociedad Rural local. Durante el evento, resaltó los resultados del Plan de Prevención y Erradicación de ETS y del Programa de Mejora de Caminos Rurales.

En ese marco, hizo entrega de dos certificados de producción agroecológica a dos productores de la localidad de Dolores dedicados a la cría y recría de bovinos y a la apicultura.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.

¿Por qué los medios de comunicación no suelen difundir la identidad de las personas acusadas de abuso sexual?

29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.